Mente sobre cuerpo: Cómo reconfigurar tu mente subconsciente para una mayor salud y bienestar

Muchos de mis clientes acuden a mí en busca de ayuda con dolencias físicas. No soy médico ni diagnostico síntomas. Pero sí creo que, en cierto modo, quienes me buscan comprenden que sus síntomas (dolores, dificultad para dormir, depresión, infertilidad, ansiedad, problemas de peso, malestar estomacal, presión arterial y adicción o abuso de sustancias) pueden aliviarse mediante la hipnosis. Y tienen razón. Son mujeres y hombres de todas las edades, orígenes y niveles de conciencia, y muchos acuden a mí como último recurso: han consultado a médicos, psicólogos, acupunturistas, ministros o chamanes que les han ofrecido protocolos de todo tipo. Pero sus problemas son persistentes, están profundamente arraigados y, a menudo, los dejan sin esperanza.
A través de nuestro trabajo centrado en el subconsciente y el poder de la mente sobre el cuerpo, mis clientes descubren una nueva forma de pensar sobre el bienestar, sus cuerpos y sus dolencias físicas. Los escucho, los observo y los guío para que conecten con su ser interior y lleguen a la raíz de su problema y cómo, sin darse cuenta, pudieron haberlo creado. Sí, creado. Nos gusta reconocer todo lo bueno que creamos para nosotros mismos, pero nos sentimos incómodos y reacios a admitir los problemas que nos creamos. Reconocer el papel que desempeñas en tu salud es increíblemente empoderador: una vez que asumes la responsabilidad de haber creado el problema, ¡puedes tomar medidas proactivas para solucionarlo!
Probablemente te preguntes cómo se crea un problema o dolencia física y cuál es su conexión con el subconsciente. Supongo que ya has oído muchas veces la frase "mente sobre cuerpo". Pero, ¿qué significa? A través de mi trabajo, he llegado a comprender que los problemas físicos pueden ser causados por angustias pasadas o presentes. La ansiedad debilitante puede ser la consecuencia de un trauma o un shock emocional en todo el sistema cuerpo-cerebro. Frustrados y desesperados, la mayoría de las personas desconocen esta conexión mente-cuerpo. Me da una gran satisfacción cuando mis clientes acuden a mí y, gracias a nuestro trabajo conjunto, y a menudo con la ayuda de su médico, logran recuperar una salud excelente.
¿Qué resultados he visto? Claire vino a verme después de casi un año de luchar contra los síntomas de la menopausia , que parecían no aliviar. Utilizó la hipnosis para conectar con su cuerpo y determinar si podía calmar sus síntomas por sí sola. Una vez que dejó de resistirse a los sofocos, el mal humor y la dificultad para dormir, los síntomas comenzaron a remitir. Para Claire, su resistencia estaba avivando sus desequilibrios hormonales. El concepto de control mental sobre el cuerpo la ayudó a aliviar el dolor causado por los síntomas de la menopausia.
Todd, un paciente que estaba en tratamiento por mesotelioma (un tipo agresivo de cáncer de pulmón), acudió a mí después del tratamiento; la mitad del pulmón canceroso se había eliminado mediante las intervenciones médicas necesarias, y sus médicos estaban satisfechos con los resultados. Todd no. Quería ver si podía encontrar una manera de comunicarse con su pulmón dañado. Fue entonces cuando me buscó. Mediante la hipnosis y un trabajo más profundo con su subconsciente, logró sentirse optimista, conectar con su sistema inmunitario y reducir su estrés. Tras un mes de practicar estos Trucos Hipnóticos, Todd volvió a ver a su oncólogo, quien quedó asombrado por sus mejoras. El subconsciente a veces puede parecer casi mágico.
Estas reacciones al estrés y la enfermedad pueden brindar alivio. Sin embargo, no es necesario estar enfermo ni padecer una enfermedad específica para beneficiarse de los Seis Principios y Trucos Hipnóticos que describo en mi libro. De hecho, mi trabajo con personas les enseña a usar el concepto de sanación de la mente sobre el cuerpo y su subconsciente para mejorar su salud en general, no para tratar una dolencia específica. Considero nuestros cuerpos como recipientes de todo lo que somos —cuerpo, mente y alma— y necesitan protección y buenos cuidados. Y cuando usamos el poder de nuestro subconsciente para conectar con nuestro cuerpo y sus señales, escuchando atentamente lo que nos dice, podemos ser sus guardianes y alcanzar o mantener una salud y un bienestar óptimos.
Cuando tu dolencia trabaja para tiHe visto a muchos clientes desarrollar una dependencia de su propia enfermedad porque les "funciona" a un nivel desconocido. Puede parecer contradictorio —¿cómo puede la enfermedad de alguien funcionar para ellos?—, pero piénsenlo un momento. Si alguien se siente solo o extraña a un padre querido, tener mujeres y hombres cariñosos con batas blancas que lo mimen puede llenar un vacío. Pero ¿qué clase de vida es esa? Acompaño a mis clientes en su dependencia, ayudándolos a visualizar su propia salud e imaginar una vida de bienestar donde se responsabilicen plenamente. Les muestro cómo su enfermedad los ha definido para que puedan superarla.
Este fue el caso de Robert, quien llevaba años sufriendo de dolor de espalda. Antes de probar la sanación mente-cuerpo-espíritu, se quejaba constantemente de su dolor. Sin embargo, en su diatriba habitual, capté cierto tono de orgullo, ya que insinuaba que soportar el sufrimiento físico era un logro.
Describió su rutina semanal de tal manera que se hizo evidente su apego a su sufrimiento. Por ejemplo, me dijo que su día favorito de la semana era el sábado. Cuando le pregunté por qué, explicó que era el día que tenía fisioterapia para la espalda. Describió que, de camino a fisioterapia, encontraba tiempo para comer su yogur favorito, luego parar a tomar un café con leche y luego echar una partida rápida de mah-jongg en el parque. Al llegar a la oficina de fisioterapia, dijo que le encantaba coquetear con las recepcionistas, disfrutando cada momento. Describió esos detalles con una gran sonrisa.
¿Qué está mal en esta imagen?El dolor de espalda de Robert le estaba jugando una mala pasada. Se aferraba a esta dolencia porque la había hecho feliz, en forma de café con leche, mahjongg y helados. Inventó un día de socialización en torno a su dolencia, y ese día se había convertido en la piedra angular de su fin de semana. ¿Qué motivación intrínseca tenía para mejorar y dejar atrás su dolor de espalda? Subconscientemente, su dolor de espalda no es nada malo.
En otras palabras, Robert se había vuelto dependiente de una dolencia física porque le permitía disfrutar. Gracias a nuestro trabajo conjunto, pudo aclarar la discrepancia entre la incomodidad real que experimenta en la espalda y su necesidad de más placer. Cuando logró ser más sincero sobre su deseo de disfrutar y cómo creía erróneamente que su dolor de espalda le impedía disfrutar de estos placeres, pudo usar la técnica de la mente sobre el cuerpo para tomar medidas concretas y cambiar su relación con su dolor de espalda. Primero, se dio recompensas a lo largo de la semana, no reservándolas solo para los sábados. Luego, asumió una mayor responsabilidad por las causas fundamentales (la rigidez en las caderas y la debilidad de los músculos centrales, para empezar) del dolor crónico que experimentaba. Con estas dos simples acciones, Robert pudo darse el permiso de buscar el placer en su vida y cuidar su cuerpo de una manera más completa y consciente.
Permítanme compartir otra historia sobre el poder de la mente sobre el cuerpo. Se trata de mi cliente Will, el carnívoro. A Will le encantan las barbacoas en el jardín, tanto que incluso le puso nombre a su parrilla: la llama Sue. A Will también le gusta el fitness, así que era lógico que se enamorara de Rebecca, su instructora de yoga, de quien dice que se ve estupenda en la postura del perro boca abajo y que es una vegetariana fanática de la salud.
Se enamoraron perdidamente y pronto se comprometieron. Debido a su devoción por Rebecca, él la siguió cuando ella introdujo una nueva moda saludable: depuraciones, campamentos de entrenamiento, dietas líquidas, ayuno intermitente ... lo que fuera, lo probaron. Antes de la boda, Rebecca le pidió a Will que dejara de comer carne, y como muestra de su amor y buenas intenciones, él aceptó. Esto no era nada de sexo antes del día de la boda; esto era nada de carne antes del día de la boda.
Las verduras dominaron por un tiempo: filete de brócoli vegetariano, cecina vegetariana, chili vegetariano. Ya te haces una idea. Pero pronto, Will empezó a sentirse mal. Se sentía bien todo el día en el trabajo, pero en cuanto llegaba a casa, empezaba a sentir náuseas y dolor, y necesitaba irse a la cama. Rebecca supuso que era su cuerpo en transición de un cuerpo basado en carne a uno más sano, alimentado por verduras.
Pero ¿qué era lo que realmente le ponía tan enfermo a Will? Había algo que no le había contado a Rebecca: había estado comiendo carne a escondidas durante toda la jornada laboral. En realidad, no era la carne lo que importaba.
Era que la carne le importaba a Will. Sin darse cuenta, Rebecca le había pedido que renunciara a una necesidad básica pero importante en su vida, y Will no podía renunciar a ella sin sentir un profundo resentimiento. Pero el precio de mentirle a Rebecca era más fuerte que el resentimiento: lo estaba enfermando físicamente.Hasta que Will asumió la responsabilidad y le confesó a Rebecca que había seguido comiendo carne, seguía sintiéndose mal. Estaba en conflicto porque amaba tanto a Rebecca como a Sue (su parrillera). Pero los secretos no nos unen; nos destrozan.
Will y Rebecca finalmente llegaron a un acuerdo que les permitió a Will comer carne, pero también participar en las comidas de Rebecca, ¡comiendo y disfrutando de muchas verduras! Ambos se beneficiaron al ser más honestos sobre sus necesidades y aprendieron a crear un principio de dar para recibir más mutuo en su relación. ¡Todos ganan!
Truco hipnótico: Sé consciente de tu cuerpo¿Qué papel desempeñas en tu enfermedad? Debes estar dispuesto a explorar los vínculos emocionales con tu dolor o dolencias. Sé honesto al observarte a ti mismo y cómo ciertas decisiones y patrones te mantienen atrapado en el malestar físico. Acceder a tu subconsciente te permite liberar dependencias físicas que pueden presentarse como enfermedades. Este ejercicio te permitirá aclarar qué es físico... y qué podría tener raíces emocionales no reconocidas o sin resolver.
1. Cierra los ojos y ve hacia tu interior.
2. Imagina tu salud.
3. ¿Qué problemas o limitaciones físicas estás experimentando?
4. ¿Qué beneficios secundarios experimentas al aferrarte a esta condición? (Este paso requiere responsabilidad. No queremos creer que estamos contribuyendo a limitarnos de esta manera; recuerda, esta información no proviene de tu mente consciente, sino de tu subconsciente. Puede que, sin darte cuenta, te estés provocando malestar como forma de autoprotección o autolimitación. ¿Esta dolencia te impide trabajar en un trabajo que, de todos modos, no disfrutas? ¿Tienes miedo al fracaso? Quizás esta angustia te da la atención que anhelas de un familiar o pareja que, de otro modo, estaría distante. ¿Te impiden realizar actividades placenteras? ¿Cuál es la razón principal por la que no puedes hacer senderismo con tu familia?)
5. Imagina todo lo que harías con éxito si esta condición o situación no existiera. ¿De qué maneras esta nueva libertad te permitiría disfrutar de la vida, pasar más tiempo con tus seres queridos y alcanzar nuevas metas profesionales?
Hay un hecho muy importante: la decisión es tuya. Las afecciones físicas pueden surgir por ignorar constantemente lo que realmente sucede. Cuando accedes a tu subconsciente y logras un nivel de control mente-cuerpo, sabrás qué es real y qué no. Sí, tendrás que ser valiente. Sí, quizás necesites recordarte a ti mismo que eres capaz y que cuentas con apoyo. Ten fe en que estás listo; es hora de mejorar tu salud.
En la lista de síntomas de Louise HayEn muchos sentidos, Louise Hay fue la primera en identificar y definir cómo nuestra mente se conecta con nuestro cuerpo. En su reconocida Lista de Síntomas, que he adaptado aquí, Hay señala cómo ciertas áreas del cuerpo y síntomas específicos pueden estar relacionados con estados emocionales o sentimientos. Considere esta lista mientras comienza a conectar con su propio cuerpo y aprende el poder de la mente sobre el cuerpo.
Acné : No aceptarse a uno mismo. Aversión a uno mismo. Adicciones : Huir del yo. Miedo. No saber amarse a uno mismo. Alergias : Negar tu propio poder. Enfermedad de Alzheimer : Negativa a aceptar el mundo tal como es. Desesperanza e impotencia. Ira. Tobillo : Inflexibilidad y culpa. Los tobillos representan la capacidad de recibir placer. Ansiedad : No confiar en el flujo y el proceso de la vida. Artritis : Sentirse no querido. Crítica, resentimiento. Números anteriores : Representa el soporte de la vida. Dolor lumbar : Miedo al dinero o falta de apoyo financiero. Dolor en la parte media de la espalda : Culpa. Atascado en todo eso ahí atrás. "¡Quítate de encima!" Dolor en la parte superior de la espalda : Falta de apoyo emocional. Sentirse no querido. Reprimir el amor. Huesos rotos : Rebelarse contra la autoridad. Cáncer : Dolor profundo. Resentimiento arraigado. Un profundo secreto o dolor que corroe el yo. Abriga odio. Colesterol : Obstruye los canales de la alegría. Miedo a aceptarla. Estreñimiento : Liberación incompleta. Aferrarse a la basura del pasado. Culpa por el pasado. A veces, tacañería. Depresión : Ira que sientes que no tienes derecho a sentir. Desesperanza. Diabetes : Añoranza de lo que pudo haber sido. Una gran necesidad de control. Una profunda tristeza. Sin dulzura. Eczema : Antagonismo impresionante. Explosión mental. Fatiga : Resistencia, aburrimiento. Falta de amor por lo que se hace. Problemas en los pies : Miedo al futuro y a no avanzar en la vida. Manos : Sujetar y manipular. Agarrar y sujetar. Sujetar y soltar. Acariciar. Pellizcando. Todas las formas de afrontar las experiencias. Dolores de cabeza : Invalidación del yo. Autocrítica. Miedo. Ataque cardíaco : Exprimir toda la alegría del corazón por el dinero o la posición. Sentirse solo y asustado. "No soy lo suficientemente bueno. No hago lo suficiente. Nunca lo lograré". Problemas cardíacos : Problemas emocionales de larga duración. Falta de alegría. Endurecimiento del corazón. Creencia en la tensión y el estrés. Cadera : Miedo a tomar decisiones importantes. No hay nada que hacer. Impotencia : Presión sexual, tensión, culpa. Creencias sociales. Rencor hacia una pareja anterior. Miedo a la madre. Indigestión : Miedo visceral, pavor, ansiedad. Quejidos y gruñidos. Inflamación : Miedo. Ver rojo. Pensamientos exaltados. Ira y frustración por las condiciones que observas en tu vida. Insomnio : Miedo. Desconfianza en el proceso de la vida. Culpa. Cálculos renales : Masas de ira no disuelta. Rodilla : Representa el orgullo y el ego. Ego y orgullo obstinados. Incapacidad para ceder. Miedo. Inflexibilidad. No se rinde. Piernas : Nos llevan hacia adelante en la vida. Problemas de la menopausia : Miedo a no ser deseada. Miedo a envejecer. Autorrechazo. No sentirse lo suficientemente bien. Cuello : Representa flexibilidad. La capacidad de ver lo que hay detrás. Negarse a ver otras perspectivas. Terquedad, inflexibilidad. Terquedad inquebrantable. Osteoporosis : Sensación de falta de apoyo en la vida. Presión y rigidez mental. Incapacidad para estirar los músculos. Pérdida de movilidad mental. Dolor : Culpa. La culpa siempre busca castigo y puede causar dolor crónico. Problemas de los senos paranasales : irritación hacia una persona, alguien cercano. Esguinces : Ira y resistencia. No querer avanzar en cierta dirección en la vida. Rigidez : Pensamiento rígido y rígido. Dolor de garganta : Reprimir el enojo. Sensación de incapacidad para expresarse. Tiroides : Humillación. «Nunca hago lo que quiero. ¿Cuándo me tocará?» Hipertiroidismo : Rabia por haber sido excluido. Varices : Estar en una situación que detestas. Desánimo. Sentirte sobrecargado y con exceso de trabajo. Problemas de peso : Suele representar miedo y necesidad de protección. Huida de los sentimientos. Inseguridad, autorrechazo y búsqueda de plenitud. Muñeca : Representa movimiento y facilidad.
¿Dónde estás ahora?Tómate un momento para pensar en tu propio cuerpo y responde las preguntas a continuación:
1. ¿A menudo te despiertas sintiéndote descansado después de una noche de sueño? 2. ¿Tienes la energía para las actividades que disfrutas? 3. ¿Puedes subir un tramo de escaleras con facilidad? 4. ¿Eres capaz de tocar tus rodillas (o quizás tus dedos de los pies)? 5. ¿Puedes levantar los brazos por encima de la cabeza? 6. ¿Es usted capaz de mantener el equilibrio sobre una pierna durante un periodo de tiempo prolongado? 7. ¿A menudo sientes hambre o antojos de ciertos alimentos? 8. ¿Te vas a dormir aproximadamente a la misma hora todas las noches y permaneces dormido? 9. ¿Disfrutas pasar tiempo activo al aire libre? 10. ¿Perteneces a algún gimnasio?
Si respondió "sí" a la mayoría de estas preguntas, es muy probable que esté cuidando bien su salud física. Si respondió "no" a más de tres preguntas, preste especial atención a las lecciones de este artículo. La verdad detrás de los diagnósticos sorprendentes
Cuando estás conectado con tu subconsciente, estás en sintonía con tu cuerpo a nivel celular. Estás en sintonía con sus altibajos, sus fluctuaciones. Sabes que la razón de tu dolor de cabeza es que estás deshidratado después de una larga caminata o carrera. Sabes que te despertaste con apatía porque bebiste demasiadas copas de vino, comiste mal o comiste un postre demasiado fuerte la noche anterior. Sabes que tu nivel de estrés es un poco más alto de lo habitual porque te mudaste recientemente de oficina o casa. En otras palabras, tienes la capacidad de escuchar a tu cuerpo e interpretar sus señales, lo que a su vez te permite responder de inmediato para aliviar el síntoma o abordar la causa. Bebes muchos líquidos para revertir la deshidratación. Descansas, evitas los alimentos y bebidas azucaradas y haces una mini depuración para limpiar el hígado y la sangre y eliminar esa sensación de resaca. Sea cual sea el problema, lo abordas para que no tenga oportunidad de empeorar.
Ocurre lo contrario cuando no estás en sintonía con tu subconsciente; es como si las advertencias surgieran de repente, pero ¿prestas atención? Aquí tienes un ejemplo de mi propia vida. Durante un momento de enorme estrés, cuando mi anciano padre atravesaba por algunos problemas de salud, se volvió hacia mí desde su cama de hospital y me dijo: «Kimberly, ¿qué es ese bulto que tienes en la frente?». No sentía nada y pensé que era su mala vista o una sombra por la mala iluminación. Cuando finalmente me miré al espejo, efectivamente, vi una vena grande, hinchada y azulada en mi sien. Le envié una foto a mi médico.
“Ten mucho cuidado”, me dijo mi médico, “porque está en una posición precaria”.
“¿Qué pasa?” pregunté frustrado.
"Probablemente sea estrés", respondió el médico con desenfado. Escuché. "Estás muy estresada ahora mismo, Kimberly, ¿verdad?"
“Sí”, respondí.
“Y has estado viajando de ida y vuelta desde Nevada a California y a Texas, ¿correcto?”
"Sí."
“Este tipo de cosas pueden aparecer en momentos de estrés, así que te recomiendo que respires hondo, te sientes, te relajes y lo revises en ese momento”.
Seguí el consejo de mi médico y en treinta minutos la vena abultada desapareció. No me preocupa que vuelva a aparecer porque no tiene por qué hacerlo: ahora estoy conectada con mi subconsciente y mantengo mis niveles de estrés bajo control. Gracias al aviso, que me recordó el poder de la mente sobre el cuerpo.
La sorpresa no es el diagnóstico en sí, sino que desconocemos nuestros cuerpos y sus cambios. Cuando usamos nuestro poder subconsciente para estar en sintonía con nuestro cuerpo, sus cambios y transformaciones, es más fácil mantener una salud equilibrada.
Sin embargo, cuando tu subconsciente y tu mente consciente están desequilibrados, no te verás ni te sentirás de maravilla. Algunas personas se esforzarán demasiado. Otras dejarán de comer bien o consumirán demasiados alimentos que no les sientan bien. Aun así, otras empezarán a dormir mal y aparecerán signos de fatiga, por ejemplo, alrededor de los ojos. Curiosamente, los amigos y seres queridos que están en sintonía con su subconsciente lo notarán de inmediato. De ahí sus comentarios bienintencionados como "Te ves cansado" o "¿Te sientes bien? No pareces tú mismo". Dado que el subconsciente es un tipo de conocimiento primario e instintivo que todos compartimos, que nos conecta a nivel de grupo, podemos sentir cuándo otros miembros del grupo no están en su mejor momento.
Si nos desconectamos de nuestro subconsciente, este se comunicará con nosotros de otra manera: nuestro cuerpo reflejará mensajes clave del subconsciente. Cuando ignoramos nuestro cuerpo y estos mensajes, las dolencias surgirán y nos sorprenderán. Es el subconsciente exigiendo ser escuchado. Cuando suprimimos completamente nuestro subconsciente, podemos desencadenar la enfermedad.
En los siguientes párrafos, aprenderás mucho más sobre cómo tu cuerpo refleja los anhelos de tu subconsciente. Presta atención a sus advertencias. Cuídalo bien. Tu cuerpo físico y tu salud son un importante indicador de la conexión entre tu subconsciente y tu mente consciente.
Conoce tu cuerpoVivir nuestra vida requiere una sanación continua a nivel celular . Nuestros cuerpos siempre están respondiendo y adaptándose a las influencias negativas externas: el estrés ambiental, la contaminación, los virus y una multitud de organismos microscópicos que pueden afectar negativamente nuestro cuerpo y cerebro. La clave para mantener tu poder subconsciente y usarlo para proteger tu salud y fortalecer tu resistencia a las amenazas externas es conectar con tu cuerpo regularmente. Usa el truco del Escaneo Corporal que se muestra a continuación para lograrlo.
Hack hipnótico: escaneo corporalPara tener una mejor idea de cómo sus dolencias físicas pueden estar conectadas con una fuente no física, pruebe el siguiente ejercicio y experimente los milagros de la curación de la mente sobre el cuerpo:
Observa y anota conscientemente las diferentes partes del cuerpo que sientes que no funcionan bien ahora o que podrían preocuparte en el futuro. Observa la función de cada parte del cuerpo y consulta la lista de síntomas de las páginas anteriores. Por ejemplo, si te duelen las manos, ¿qué te cuesta agarrar? Si te duelen las caderas, podrías necesitar equilibrio. Las rodillas representan tu orgullo y ego. Aprende a identificar las raíces emocionales de los síntomas físicos. Nuestras partes del cuerpo responden y reaccionan a nuestros pensamientos, y si estos no se atienden, el problema físico persiste hasta que despierta nuestra atención.
En este ejercicio, le pedirás a tu subconsciente que te revele cualquier problema o preocupación física que deba ser abordada conscientemente. No es raro que este ejercicio revele más de un problema, así que ten a mano papel y lápiz o bolígrafo para hacer una lista.
El escaneo corporal es un ejercicio de eficacia comprobada, recomendado por muchos profesionales para enfocar la atención en las sensaciones del cuerpo y entrenarse para atender sus necesidades. He adaptado este escaneo corporal basándome en lo que mejor me ha funcionado a mí y a mis clientes. Es una excelente manera de conectar el subconsciente con las áreas del cuerpo que podrían estar desequilibradas y necesitan atención, cuidado y sanación de mente, cuerpo y espíritu.
Me encanta este protocolo junto con las visitas regulares al médico porque, a menudo, el médico le pedirá que identifique sus dolores, molestias, síntomas o el motivo de su visita. Al compartir esta información con su profesional médico, este estará en mejor posición para identificar los problemas, responder a sus preguntas y responder a sus inquietudes. Recuerde que un diagnóstico inesperado puede ser una conexión debilitada entre el subconsciente, la mente consciente y el cuerpo.
1. Cierra los ojos y ve hacia tu interior.
2. Mientras esté relajado, respire profundamente .
3. Con cada respiración, imagina diferentes partes de tu cuerpo. Empieza por la coronilla, continúa por el cuello, baja por la columna, recorre cada una de tus extremidades y termina en los pies.
4. Observa las sensaciones que experimentas y en qué parte de tu cuerpo se producen. (¿Sientes rigidez? ¿Bloqueo? ¿Opresión?)
5. En caso afirmativo, respire hacia la parte afectada. Sienta el ritmo de su respiración y masajee la molestia hasta que sienta alivio.
6. Pídele a tu subconsciente que identifique la fuente original de esa incomodidad. (A menudo, el nombre de una persona, lugar o cosa vendrá a tu mente). Continúa respirando hacia la resolución, liberando cualquier incomodidad residual.
7. Con cada nueva parte del cuerpo, repita esta técnica de respiración hasta que todos los síntomas desaparezcan.
8. Mientras continúas respirando profundamente, envía gratitud a tu subconsciente por tu nueva conciencia y conectividad con tu cuerpo físico.
Agradece tus descubrimientos, sabiendo que puedes revisar tu cuerpo cuando quieras. Y recuerda, la incomodidad física busca llamar tu atención; puedes admitir que nada nos llama tanto la atención como la incomodidad. En realidad, es tu aliada, tu guía. Úsala como lo que es: una alarma. Aquí es donde entra el subconsciente. En otras palabras, cuando las emociones internas no están en sintonía con la ecología externa, puede haber un desequilibrio físico.
La importancia de la aptitud físicaTu salud surge de adentro hacia afuera. Ponerse en forma con una dieta sana y equilibrada y hacer ejercicio regularmente no es cuestión de vanidad. Se trata de construir un cuerpo confiable y ágil. ¿Conoces esa sensación de cansancio extremo que te impide hacer lo que quieres? Respetar tu cuerpo lo hace confiable. Tratarlo como un recipiente también le demuestra a tu AlmaEspíritu que te importa; este cuidado es una forma de respeto hacia tu AlmaEspíritu y una de las claves principales para sanar la mente, el cuerpo y el alma.
Cuando pienso en salud y bienestar, me gusta imaginar a un piloto de avión buscando el equilibrio, manteniendo ambas alas paralelas al horizonte para nivelar el avión. Cuando el avión se inclina hacia un lado o se detecta una avería, las luces parpadean, las sirenas suenan y, ocasionalmente, una voz mecánica repite una advertencia para llamar la atención del piloto. Imagina que el avión es tu cuerpo y el zumbido de los instrumentos es tu subconsciente.
Un estudio de 2007 realizado por profesores de la Universidad de Cornell reveló una estadística sorprendente: la mayor pérdida de peso, o la mayor pérdida de peso, que experimentan las mujeres es antes de su boda. ¿Cómo explican las novias esta pérdida de peso? Porque quieren verse bien en las fotos de su boda. Sin embargo, los hallazgos del estudio discrepan y, en cambio, sugieren que la directriz primaria del subconsciente sugería que las mujeres bajaran de peso para que sus novios creyeran que habían elegido la mejor pareja. La investigación parece sugerir que, a nivel subconsciente, queremos que nos perciban como personas en forma.
De hecho, con clientes que tienen dificultades con su estado físico, encontré una relación directa entre su nivel de infelicidad y la falta de atención que se permiten: cuanto más se preocupan, mejor en forma están; cuanto más se descuidan, peor en forma están… y menos felices. La falta de atención que se permiten y su nivel de infelicidad son directamente proporcionales. En otras palabras, cuanto más descuidan su salud y lo reconocen, mayor es su infelicidad.
Las fluctuaciones de peso son comunes a lo largo de la vida, y hay muchas razones por las que las personas engordan de vez en cuando: divorcio, estrés, enfermedad, cambios hormonales, pérdida o aumento de empleo… la lista es interminable y siempre cambiante. Todos somos susceptibles a las fluctuaciones de peso y estado físico en momentos de estrés. La clave está en corregir el rumbo. Ponerse en forma nunca debería implicar un ciclo interminable de atracones y purgas. No requiere privaciones ni escasez.
Ahora bien, a riesgo de tocar un tema delicado, quiero abordar el verdadero dolor de los problemas de peso: pueden ser una señal externa de que algo no está en equilibrio en nuestro interior. Nuestros cuerpos están diseñados para buscar siempre la homeostasis, un punto de equilibrio para todos nuestros procesos fisiológicos. La homeostasis es la base de un enfoque interesante, y a veces controvertido, para abordar los persistentes problemas de peso: el punto de ajuste. Identificada por primera vez en 1982 por los nutricionistas William Bennett y Joel Gurin, la teoría del punto de ajuste afirma que el cuerpo de una persona tiene un rango de peso predeterminado en el que se siente más cómodo, lo que implica que el cuerpo se autodestruirá durante la pérdida de peso al ralentizar el metabolismo y la velocidad a la que quema o consume calorías. Regulado por el hipotálamo, este punto de ajuste también sugiere que el sistema de regulación interna de las personas con sobrepeso u obesidad se ha visto alterado debido a la sobrealimentación, el sedentarismo y otros factores. Por supuesto, la teoría del punto de ajuste también explica por qué es tan difícil para las personas perder peso y mantenerlo para siempre. Todos nuestros cuerpos están buscando volver a su punto de referencia.
Las personas que no están conectadas con su subconsciente o cuya mente subconsciente y consciente no están sincronizadas tienden a no comer lo suficiente o a comer hasta saciarse, consumiendo más comida de la que su cuerpo puede procesar. Debido a la conexión mente-cuerpo, nuestro subconsciente está preprogramado para hacer todo lo posible para que el cuerpo reciba lo que necesita; a veces, la mente consciente se resiste a esta información.
Algunas personas, por supuesto, optan por lo contrario hacia el fitness y se exigen al extremo. A veces, hasta tal extremo que pueden sufrir lesiones, un ataque de estrés o agotamiento. Cualquier fanatismo, en cualquier dirección, perjudicará tu equilibrio.
La verdadera salud es el resultado de comprender primero tus verdaderos pensamientos y las verdaderas razones para comer y hacer ejercicio como lo haces. ¿Te alejas de lo que es mejor para ti? ¿Te reúnes con otros familiares o amigos donde comer de forma poco saludable se ha convertido en tu rutina y tu vínculo, una excusa para no prosperar? ¿Estás en una relación de "la miseria ama la compañía" con Ben & Jerry's?
Una vez que explores estas preguntas y conectes con tu subconsciente, te sorprenderá lo que descubras. Al final, tu punto de referencia personal es irrelevante; lo importante es que encuentres tu verdadero yo, tu versión más saludable, sin importar tu talla o nivel de condición física. Solo un subconsciente mal dirigido se siente más cómodo en un cuerpo enfermo. La buena noticia es que nuestro subconsciente puede alterar nuestro punto de referencia y guiar al cuerpo hacia una nueva normalidad, un nuevo punto de referencia o rango de peso saludable.
Con el poder de la mente sobre el cuerpo, no solo puedes visualizarte de una nueva manera, sino también crear hábitos que te mantengan en forma y te permitan sentirte satisfecho. Quizás no sepas o creas conscientemente que puedes lograr un cuerpo sano y en forma con poco esfuerzo. Más importante aún, puedes mantener un físico sano y equilibrado, porque la facilidad equivale al equilibrio. La enfermedad equivale al desequilibrio. ¿Alguna vez intentaste guiar un carrito de supermercado tambaleante por la tienda, luchando continuamente con las ruedas desequilibradas? ¿El carrito se inclina hacia un lado y se desvía, requiriendo un esfuerzo extenuante solo para llegar al siguiente pasillo? Lo mismo ocurre con un cuerpo desalineado. La lucha, el tirón, el tirón es agotador y requiere un gran esfuerzo solo para seguir adelante. Conoces la sensación.
Los pilares del autocuidadoSu cuerpo es un recipiente para producir y usar energía. Funciona de manera más eficiente y funciona de manera más óptima cuando se alimenta con alimentos limpios, bien hidratados, dados de ejercicio y reabastece con un descanso adecuado. Estos pilares de autocuidado no son conceptos nuevos, pero son esenciales para la salud física; Son necesarios para usar su subconsciente lo mejor que pueden. El autocuidado es una parte importante de jugar a lo grande en tu vida. ¿Por qué? Porque jugar grande insiste en que te pones primero y cuidas tu cuerpo. Su cuerpo y cerebro son organismos bioquímicos vivos que requieren mantenimiento, combustible y mucho TLC. Cuidar bien su salud también es vital para poder vivir una vida expansiva. Duerme, comida limpia y movimiento regular refrescan la conexión entre su subconsciente y su mente consciente.
Recuerde, el universo le dará más de lo que puede imaginar. Pero para acceder a esos objetivos de gran tamaño, debe estar listo para adoptar lo que eso significa físicamente: debe estar preparado para realizar a un nivel físico superior. Esto comienza con el autocuidado.
Dormir bienTu día comienza con una buena noche de sueño. Si no dormimos bien, no pensamos bien. El mal sueño nos deja vulnerables a una gran cantidad de enfermedades. Significa que no podemos ser tan productivos durante las horas del día. Piense en el sueño como el momento en que la mecánica de su cuerpo se apresura a reparar el daño del día, sea lo que sea; curación del sistema inmune, reparación celular, neurogénesis, consolidación de la memoria y más se producen todo cuando el cuerpo está en reposo. Darle a su cuerpo la atención necesaria para que pueda repararse es fundamental para su salud a corto y largo plazo. Y su subconsciente también está muy ocupado durante el sueño; Este es el turno tardío para los mecanismos de trabajo de su cuerpo.
¿Qué pasa si estás luchando con el sueño interrumpido? ¿Recuerdas cómo te despierta el subconsciente a las 3:00 o 4:00 am si tienes asuntos pendientes? Si no duermes bien, mantenga un bolígrafo y papel al lado de su cama. Si te encuentras despierto, escribe lo que te viene a la mente. Alternativamente, si tiene problemas para conciliar el sueño, anote las preguntas, dudas y preocupaciones que lo mantienen despierto, a menudo al despertar, encontrará que su subconsciente ha descubierto soluciones.
Come bienSi bien no me suscribo a ningún estilo o enfoque para comer, recomiendo a mis clientes que coman lo más limpio posible como parte del proceso de curación de la mente sobre el cuerpo. Piense en su cuerpo como un automóvil de alto rendimiento. Le daría a ese automóvil un combustible óptimo para un rendimiento óptimo, y el combustible limpio funciona mejor. ¿Qué significa "comer limpio"? Los alimentos limpios son alimentos que ocurren en la naturaleza y no están alterados, incluyendo:
+ Vegetales y legumbres frescos, cultivados localmente + Fruta fresca, cultivada localmente o baja en azúcar (bayas) + Carnes alimentadas con pasto + Pescado y mariscos capturados en la naturaleza + Granos antiguos que no han sido procesados + Lácteos mínimos
Comer limpio también significa consumir la menor cantidad de azúcar posible y mantenerse alejado de los alimentos procesados. Piense en batatas horneadas enteras en lugar de papas fritas. O una ensalada de col rizada frondosa sobre una barra de energía procesada. Coma proteína magra en forma de carne roja, aves de corral y pescado. Disfrute de las frutas cultivadas orgánicamente en temporada para que no lo indulgue (¡las frutas contienen azúcar!). Incluya siempre verduras verdes con sus comidas. Incluye conscientemente alimentos fibrosos, como legumbres, arroz integral o salvaje, y semillas y nueces. Y bebe mucha agua. Todo esto mantendrá su azúcar en la sangre equilibrado, lo ayudará a mantener un peso saludable, reducir la inflamación y ayudarlo a aliviar los síntomas y evitar enfermedades y enfermedades.
Varios clientes vienen a mí porque luchan con su peso o sienten que no pueden controlarse con la comida. Mi arma secreta para ayudar a estos clientes a perder peso y ponerse saludables es ritualizar su consumo de alimentos, lo que ayuda a construir un ancla saludable para sus hábitos alimenticios. Crear un ritual en torno a comer brinda conciencia y alma al acto reverencial de alimentarse. Aquí hay algunas sugerencias simples para crear un ritual en torno a comer:
+ Establezca la mesa antes de sentarse. + Mire el equilibrio de los alimentos en su plato o en su tazón. + Da gracias que tienes comida para disfrutar. + Come lentamente, saborea el sabor, el sabor y la textura de la comida.
Cuando asignamos significado a las cosas, especialmente la comunión de tomar nutrientes, satisfacemos al subconsciente mientras alimentamos nuestro cuerpo, mente y alma. Dar reverencia a la comida le da importancia más allá de simplemente palear comida en nuestras bocas y saciar nuestro hambre.
Cuando quiero traer un aspecto sagrado al ritual de comer, creo una experiencia de "un bowl": una práctica antigua de poner una comida completa (servidumbre, algunas proteínas limpias y un grano, en un tazón y luego disfrutarla lentamente usando solo mis dedos para comer (si lo prefiere, puede usar Chopsticks). Hay varios aspectos beneficiosos en esta forma de comer. La simple destreza de los palillos te ralentiza, lo que permite que tu nivel de saciedad se mantenga al día con tu consumo. Comer con los dedos es muy primario y refuerza la conexión básica con la que lo alimenta. La comida y la alimentación son táctiles, y brindar conciencia al ritual de comer anima todos nuestros sentidos y literalmente alimenta al subconsciente. Muchos restaurantes modernos ahora están sirviendo esta forma de comida de un bowl porque funciona. Es saludable, satisfactorio y muy cercano a nuestra naturaleza de la recolección.
Hay beneficios adicionales que se pueden obtener al ritualizar sus comidas mientras pone la mente sobre el concepto de cuerpo en serio. Infundir cualquier acto o evento con significado lo ayuda a mantenerse presente y proporciona una experiencia más completa. En lugar de comer sin pensar en su escritorio mientras trabaja o revisa sus redes sociales durante la cena, agregue reverencia a la experiencia. Disfrutará más de su comida, y será más satisfactorio, física y espiritualmente. Incluso un pequeño cambio como este a su rutina diaria, desde la comida sin sentido hasta el ritual consciente , permitirá que su mente subconsciente cree cambios saludables en su cuerpo.
Muévete bienSu cuerpo debe estar activo para permanecer flexible, evitar la enfermedad, restaurar y compensar el estrés inevitable de nuestra vida cotidiana. ¿Y sabía que el ejercicio aeróbico es la única forma de cultivar nuevas neuronas (un proceso conocido como neurogénesis)? Esto representa perfectamente la conexión mente-cuerpo. Puedes decidir qué tipo de ejercicio hacer, porque la conclusión es, lo que sea que disfrutes, ¡lo harás! Realmente hay algo para todos , así que elija lo que se adapte a usted y su estilo de vida. Y, por supuesto, utilice los principios del subconsciente para aumentar su autocuidado.
1. Sea responsable sobre dónde está físicamente. ¿Cuál es tu punto de partida? ¿Eres físicamente no apto? ¿Estás algo en forma, con margen de mejora?
2. Tu ser superior conoce el nivel de condición física perfecta para tus necesidades. No te esfuerces para probar una clase de giro intensa si eso no se siente bien. Tal vez lo que necesitas es una larga caminata en la naturaleza. Y viceversa.
3. ¿Te mueves hacia la salud y la aptitud o lejos de la gordura y la enfermedad? ¿Cuál es tu motivador interno? Recuerde: es más fácil y más poderoso avanzar hacia lo que es positivo que lejos de lo negativo.
4. ¿Tiene el apoyo de amigos y familiares para asumir una mentalidad y una rutina más saludables? Rodéate de hacedores, no habladores, motores, no cuidadores.
5. Vas a darle todo (energía y compromiso) para obtener todo (estado físico y salud óptima).
6. Su cuerpo en forma y sano será su vehículo para su tiempo aquí. Apoyará su trabajo y juego, su estilo de vida deseado. No puedes jugar a lo grande a menos que tu cuerpo esté listo para jugar a lo grande.
No podemos ser nuestros mejores seres (cuerpo, mente, espíritu, a menos que nuestro recipiente sea fuerte, flexible, enérgico y bien atendido.
Cuidar bien los cuerpos que habitamos en esta tierra es imprescindible. Te insto a que no dejes que el contraste sea tu maestro. Todos sabemos que solo notamos nuestra buena salud después de la enfermedad. Pero el cuidado diario lo mantendrá en su mejor desempeño.
Extraído con el permiso del poder subconsciente: use su mente interior para crear la vida que siempre ha querido por Kimberly Friedmutter , publicada por Atria Books, una división de Simon & Schuster, Inc. Copyright © 2019 por KBF Entertainment LLC.
consciouslifestylemag