Huelga de médicos con 80% de participación

La huelga nacional de médicos, convocada por la Federación Nacional de Médicos (FNAM) el 24 de octubre, tuvo una importante participación de alrededor del 80% en todo el país, provocando severas limitaciones en los quirófanos, donde solo los servicios de urgencias permanecieron abiertos.
En un comunicado, la FNAM acusa a la ministra de Salud, Ana Paula Martins, de mentir extraoficialmente a los miembros de la Asamblea Nacional al asegurarles que no impulsaría medidas para obligar a los médicos a mudarse. «Ana Paula Martins ha perdido la confianza de los médicos y del país», denuncia la federación, y añade que si Luís Montenegro mantiene a la ministra en el cargo, «será cómplice de esta falta de veracidad y de irrespeto hacia los profesionales sanitarios».
La FNAM también alerta de los riesgos del modelo regional de servicios obstétricos de urgencia, subrayando que "no sirve ni a los médicos ni a la población", pues "obliga a las embarazadas y a los bebés a desplazarse largas distancias, con el peligro real de partos en ambulancias".
La federación justifica la huelga como una “lucha por la dignidad y el futuro del Servicio Nacional de Salud (SNS)”, exigiendo “respeto y condiciones que garanticen un SNS público, universal y de calidad”.
Según la FNAM, los médicos fueron "empujados a esta huelga por la intransigencia de la ministra Ana Paula Martins y del Gobierno de Luís Montenegro", que siguen "negándose a negociar salarios justos y condiciones de trabajo decentes en el SNS".
La estructura sindical reafirma que mantiene sus propuestas en el ámbito de la revisión de los Convenios Colectivos y rechaza cualquier “retroceso laboral”, como “la introducción de los bancos de tiempo, el trabajo a turnos, el aumento del límite anual de horas extraordinarias o el cambio de la edad para cesar el trabajo nocturno y de urgencia”.
“Estamos dispuestos a mejorar las condiciones de trabajo de todos los médicos y garantizar la seguridad clínica de los profesionales y de los pacientes”, concluye la FNAM.
Jornal do Algarve




