Ciudad japonesa quiere limitar el uso de teléfonos inteligentes a dos horas al día

Una ciudad japonesa pedirá a los usuarios de teléfonos inteligentes que limiten el tiempo que pasan en sus dispositivos a dos horas al día fuera del trabajo o la escuela, según una norma que, sin embargo, no prevé sanciones.
La propuesta de la ciudad de Toyoake, en el centro de Japón, pretende “prevenir el uso excesivo de dispositivos que causan problemas de salud física y mental (…) incluidos problemas de sueño”, afirmó el alcalde Masafumi Koki el viernes (22).
El borrador del texto pide a los estudiantes de primaria que eviten usar teléfonos celulares después de las 9 p.m. y aconseja a los estudiantes de secundaria y adultos que no los usen después de las 10 p.m.
La propuesta generó una reacción negativa en redes sociales, donde muchos la calificaron de poco realista. "Entiendo tu intención, pero el límite de dos horas es imposible", escribió un usuario en la red social X. Para otros, el tiempo que pasan con sus smartphones es una decisión que cada familia debe tomar.
Las reacciones adversas a la propuesta obligaron al alcalde a aclarar que el límite de dos horas no es obligatorio y que el texto “reconoce que los teléfonos inteligentes son útiles e indispensables en la vida diaria”.
La norma se someterá a votación la próxima semana y, si se aprueba, entrará en vigor en octubre.
IstoÉ