Reforma laboral generó ahorro de R$ 15 mil millones entre 2022 y 2024, revela estudio

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Reforma laboral generó ahorro de R$ 15 mil millones entre 2022 y 2024, revela estudio

Reforma laboral generó ahorro de R$ 15 mil millones entre 2022 y 2024, revela estudio

La reforma laboral de 2017 generó un ahorro de aproximadamente R$15 mil millones para Brasil entre 2022 y 2024, según un estudio publicado este viernes (3) por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), el Movimiento Brasil Competitivo (MBC) y la Fundación Getúlio Vargas (FGV). La disminución en el número de nuevas demandas laborales fue la principal razón de este resultado, pero el ritmo de las ganancias muestra signos de agotamiento.

En 2022, el ahorro estimado fue de R$8 mil millones, seguido de R$6 mil millones en 2023. En 2024, con el aumento de litigios, el monto se redujo a R$699 millones. Según los investigadores, esta cifra refleja una desaceleración en los beneficios generados por la modernización de la legislación laboral.

"Comparamos nuestra carga de trabajo, que en 2024 fue de 9.961 por millón de habitantes, con el promedio de la OCDE de 3.486. Esta diferencia es un claro indicador de la presión que los litigios aún ejercen sobre nuestra economía", afirmó Rogério Caiuby, asesor ejecutivo del MBC.

Las organizaciones enfatizan que el aumento de la judicialización incrementa el llamado "Costo Brasil", un conjunto de obstáculos estructurales y burocráticos que socavan la competitividad nacional. En 2016, el país registró 2,76 millones de nuevas demandas laborales, cifra que disminuyó tras la entrada en vigor de la reforma. Sin embargo, la tendencia ha vuelto a aumentar desde entonces, pasando de 1,65 millones en 2022 a 2,1 millones en 2024.

“La modernización de la legislación laboral de 2017 permitió reducir la burocracia y los costos operativos y litigiosos. La reducción de la incertidumbre jurídica laboral, gracias a una mayor claridad en las normas de las relaciones laborales, genera un entorno empresarial más competitivo y eficiente para el sector productivo”, afirmó Alexandre Furlan, presidente del Consejo de Relaciones Laborales y Desarrollo Social de la CNI.

Entre los factores que explican el reciente aumento de demandas se encuentra la flexibilización de la asistencia jurídica gratuita tras las decisiones del Supremo Tribunal Federal (STF) y el Tribunal Superior del Trabajo (TST), lo que redujo el riesgo de que los demandantes incurrieran en costas y honorarios judiciales si su caso no prosperaba, si eran beneficiarios de la asistencia jurídica gratuita. En los últimos años, afirma Furlan, Brasil ha experimentado un aumento en la presentación de demandas colectivas, a menudo con peticiones estandarizadas y alegaciones genéricas.

“Esta práctica, conocida como litigio predatorio, sobrecarga el sistema y perjudica a quienes realmente necesitan del Poder Judicial”, advirtió.

Según el estudio, si el país logra retomar la trayectoria de reducción de litigiosidad observada tras la reforma, la economía podría alcanzar los R$ 10,9 mil millones en 2027. Caiuby explica que cada paso atrás en la modernización de las leyes “representa un coste directo para la sociedad, que se traduce en menos inversión y menos creación de empleo”.

A pesar del aumento de las disputas, la reforma tuvo efectos positivos en áreas específicas, como la externalización. Con la eliminación de la distinción entre "actividades principales" y "actividades de apoyo", las nuevas demandas sobre este tema se redujeron un 99 % entre 2017 y 2024. Mientras tanto, la prevalencia de casos "negociados sobre legislados" se redujo de 25 000 en 2018 a poco más de 1500 en 2024.

"Poder adaptar la legislación laboral aplicable a una empresa o sector determinado es esencial, sobre todo cuando podemos tener la certeza de que dicha legislación será respetada y considerada válida por los tribunales. Esto implica previsibilidad de costes y seguridad jurídica", concluyó Furlan.

gazetadopovo

gazetadopovo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow