Gobierno de Lula formaliza el programa Gas del Pueblo; vea las principales reglas

El gobierno de Lula (Partido de los Trabajadores) anunció oficialmente el programa Gas del Pueblo el viernes 3 de marzo , que sustituirá al actual programa de Auxilio al Gas . La iniciativa promete ofrecer cilindros de gas para cocinar gratis a las familias de bajos ingresos registradas en el CadÚnico (Registro Nacional Único de Salud). El reglamento se publicó en el Diario Oficial.
Se espera que Gás do Povo llegue a 15,5 millones de familias (hasta 60 millones de personas) hasta marzo de 2026. Actualmente, solo 5,4 millones de familias reciben Auxílio Gás, que proporciona una cantidad fija en efectivo para ayudar con la compra de cilindros de gas.
¿Quién tendrá derecho?El nuevo beneficio se otorgará a las familias:
- registrado en CadÚnico;
- con ingresos per cápita de hasta la mitad del salario mínimo (759 reales); y
- en situación de extrema pobreza, con un ingreso de hasta 218 reales por persona.
Se dará prioridad a las familias con personas mayores y personas con discapacidad. El beneficio también puede combinarse con otros programas sociales, como Bolsa Familia, pero no pueden convivir dos beneficiarios del Gás do Povo en el mismo hogar.
¿Cómo será el retiro?A diferencia del modelo actual, en el que la ayuda se deposita en efectivo (108 reales cada dos meses), Gás do Povo funcionará a través de vouchers :
- Cada familia recibirá un código electrónico o impreso;
- El código se puede validar en puntos de venta de lotería o a través de la aplicación de Caixa;
- Luego de su emisión, el bono podrá ser canjeado por una bombona de gas en aproximadamente 60 mil puntos de reventa acreditados, autorizados y fiscalizados por la ANP y el Ministerio de Minas y Energía;
- El voucher tendrá una validez de 60 días a partir de la fecha de emisión.
Con el modelo actual, los pagos son iguales para todos (una prestación cada dos meses). Con el nuevo programa, las familias numerosas podrán retirar la prestación con mayor frecuencia. Los detalles sobre la frecuencia seguirán siendo regulados por el Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social.
¿Cuando empieza?El cronograma prevé que la emisión de vales comience en noviembre de este año. A partir de este mes, el gobierno planea una fase de transición que debería durar hasta 2026, cuando el programa Gas do Povo debería estar plenamente operativo. En la fase final, el beneficio debería llegar a 15,5 millones de familias.
Cuánto va a costarEl impacto fiscal estimado oscila entre R$5 mil millones y R$6 mil millones anuales. El Proyecto de Ley de Presupuesto Anual de 2026 ya ha destinado R$5.1 mil millones para financiar el programa.
EscuchaUn comité interministerial supervisará la ejecución del programa y publicará informes semestrales sobre los resultados.
Mirando hacia el 2026El Gas Popular se presentó como parte del paquete para combatir el hambre y la pobreza energética. El gobierno argumenta que el acceso gratuito a la bombona reducirá el uso de leña, alcohol y otros combustibles improvisados, disminuyendo así el riesgo de accidentes domésticos y el impacto ambiental.
Más allá de su impacto social, el programa se considera estratégico para la imagen del gobierno. Junto con la exención del impuesto sobre la renta para quienes ganan hasta R$5.000 y la ampliación de la tarifa social de energía, se espera que Gás do Povo sea una de las principales iniciativas del gobierno de Lula para 2026, año en que se espera que busque la reelección.
CartaCapital