El número de abortos entre niñas menores de 15 años ha disminuido drásticamente.
%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2025%252F10%252FGettyImages-2078157414.jpg&w=1920&q=100)
El número de abortos entre adolescentes disminuyó significativamente el año pasado. En 2024, 65 niñas menores de 15 años interrumpieron sus embarazos, en comparación con las 107 del año anterior. Así lo demuestran las nuevas cifras de la Inspección de Salud y Atención a la Juventud (IGJ).
En los Países Bajos se interrumpieron un total de 39.438 embarazos, aproximadamente la misma cifra que el año anterior. Esto parece haber frenado el marcado aumento de los dos últimos años.
La IGJ no ofrece ninguna explicación sobre el descenso en el grupo más joven. «La ley estipula que los datos no pueden utilizarse para establecer correlaciones entre cifras», explica la inspección. Esto se hace para evitar que se identifique a mujeres o clínicas individuales.
Entre 2021 y 2023, el número total de abortos en los Países Bajos aumentó en una cuarta parte. Los expertos de la época lo atribuyeron a un menor uso de anticonceptivos , especialmente entre las mujeres jóvenes. La resistencia a los anticonceptivos hormonales, como la píldora o el DIU, aumentó, en parte debido a la preocupación por los efectos secundarios y la desinformación en redes sociales.
Según el centro de conocimiento de Rutgers, la falta de conocimiento también influye. Un estudio previo mostró que cuatro de cada diez mujeres que se sometieron a un aborto no habían usado anticonceptivos. «Hay falta de conocimiento y, a veces, se ve influenciado negativamente por información incorrecta a través de las redes sociales, amigos y familiares», afirma el instituto.
Más de la mitad de los abortos se producen en las primeras etapas, entre la quinta y la sexta semana. En esa etapa, el procedimiento aún puede realizarse con pastillas. El límite legal es de 24 semanas, excepto cuando la salud de la madre esté en riesgo o el feto no sea viable.
Los abortos tardíos, entre las 21 y 23 semanas, son raros y representaron el 1,9 por ciento del total el año pasado.
La inspección identifica otro punto preocupante: una de cada cinco mujeres no recibe una revisión de seguimiento, a pesar de que las directrices indican que debería realizarse entre tres y cuatro semanas después del procedimiento. Las clínicas reconocen que esto debería vigilarse más de cerca.
Metro Holland
%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2025%252F09%252Fed-us-K0DMl4NmOPo-unsplash.jpg&w=3840&q=100)
%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2025%252F07%252Fpexels-cottonbro-4113967.jpg&w=3840&q=100)
%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2025%252F04%252Fketting.jpg&w=3840&q=100)
%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2025%252F10%252FMarielle-Jippes-plastisch-chirurg-opereren-OK-.jpg&w=3840&q=100)
%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2025%252F10%252FGettyImages-2207732415.jpg&w=3840&q=100)