60 países, una receta para el éxito. Esto es algo que las empresas polacas aún no comprenden.

- Big Talks es un nuevo formato de WNP, en el que Hubert Bigdowski, editor jefe de WNP Finanse, habla con personalidades del mundo de los negocios, la economía y los mercados financieros.
- El invitado del episodio de estreno de la nueva serie fue Artur Wiza, vicepresidente de Asseco Polonia, un gigante polaco de TI presente en más de 60 mercados.
- Hablamos sobre ciberseguridad, la singularidad de África en el contexto de la adaptación tecnológica y el enfoque polaco para la conquista empresarial del mundo.
Le preguntamos a nuestro invitado por qué las empresas polacas se resisten a expandirse al extranjero. La pregunta no fue casual: Artur Wiza es un auténtico experto en los detalles de la expansión internacional, tras 13 años ayudando a Asseco Polonia con adquisiciones exitosas en todo el mundo. El gigante tecnológico con sede en Rzeszów opera en más de 60 países.
La clave está en comprender las particularidades de los mercados locales, no en imponer tus propias reglas o creencias . Esto es fundamental. No siempre es buena idea adquirir una empresa cuyo propietario quiere venderla. Es necesario encontrar a alguien que quiera desarrollar el negocio, en cooperación con el adquirente, en colaboración con él.
El arte africano de la adaptación tecnológica y el deseo de aprender de los mejoresArtur Wiza también nos habló sobre lo que los polacos pueden aprender del mundo y lo que el mundo puede aprender de nosotros. También habló sobre de quiénes deberían aprender los polacos, capaces de implementar proyectos muy interesantes y desafiantes . ¿Qué país está a la vanguardia tecnológica y por qué?
También hablamos de los mercados más exóticos en los que opera Asseco Polonia. Resulta que es un país de África. ¿Cuál? ¿Por qué allí? Todo esto en la siguiente conversación:
La ciberseguridad como seguro: precaución vs. reacciónSi las nuevas tecnologías y el software están a la vanguardia, la ciberseguridad también es un factor clave. ¿Por qué la seguridad en línea era como un seguro a principios de los 90?
Si te preguntas si los humanos son el último y aún el eslabón más débil en la ciberseguridad, cuáles son las relaciones entre la inteligencia artificial y la atención a la resiliencia tecnológica, de dónde viene el carácter de nicho del golf en Polonia y por qué los checos son mejores que nosotros, te invitamos a ver el primer episodio de la serie Big Talks.
Big Talks es un nuevo formato de WNP, donde Hubert Bigdowski, editor jefe de WNP Finanse, conversa con personalidades del mundo empresarial, económico y financiero. Se estrena cada dos domingos a las 18:00 h en WNP.
wnp.pl