Una mujer londinense lucha por mejorar las ordenanzas para perros peligrosos tras la muerte de su mascota

La dueña de un perro en Londres pide cambios en las ordenanzas de licencias para perros de la ciudad después de que su perro fuera atacado y asesinado por un perro más grande en su vecindario a principios de este año.
Debbie Morris, quien lanzó una petición para exigir más responsabilidad a los dueños de "perros peligrosos", dice que está extasiada de que se esté haciendo algo ahora que dos concejales de Londres lo presentarán a un comité de la ciudad la próxima semana.
"Agradezco que los concejales me hayan defendido", dijo Morris. "Fue un momento personal difícil, pero no creo que sea un incidente aislado en absoluto".
Los concejales Skylar Franke y David Ferreira presentarán una moción el lunes en el Comité de Servicios Comunitarios y de Protección (CAPS) pidiendo al personal de la ciudad que presente un informe con recomendaciones para los cambios en las ordenanzas.
Si se aprueba la moción, el personal informará sobre cómo otros municipios están lidiando con los perros peligrosos, cuáles podrían ser los criterios para los perros peligrosos y "potencialmente peligrosos", así como posibles medidas de cumplimiento, mensajes públicos e informes.
El ataque del perro fue "devastador"En abril, cuando Debbie Morris sacó a pasear a Butch, su chihuahua macho de 13 años, no esperaba que fuera el último. Comentó que su paseo se vio interrumpido de forma abrupta y violenta cuando el pastor alemán de 56 kg de sus vecinos se soltó y atacó a Butch, levantándolo del suelo, perforándole ambos pulmones y sacudiéndolo hasta matarlo.
"Era mi amigo... Era mi familia, y verlo morir delante de mí fue devastador", dijo Morris entre lágrimas. "No podía dormir. Me torturó mucho tiempo porque no podía hacer nada".

Morris recurrió a la policía, al control de animales e incluso presentó una demanda amparada en la Ley de Responsabilidad de Dueños de Perros, afirmó. Si bien se le impuso una orden de bozal y una multa de $125, consideró que esto no fue suficiente para evitar tragedias similares en el futuro.
Fue entonces cuando Morris comenzó a investigar las ordenanzas de otras ciudades y creó una petición en Change.org para actualizar las normas sobre tenencia de perros. Morris llama extraoficialmente a la campaña "Ordenanza de Butchie".
Desde entonces, la petición ha reunido más de 700 firmas, lo que inicialmente atrajo la atención de los concejales de la ciudad.

De hecho, los londinenses han mencionado el problema de los perros agresivos en múltiples ocasiones, dijo la concejala Franke, añadiendo que ha escuchado historias de personas o sus mascotas que han sido mordidas y la frustración que sintieron cuando no pasó nada después.
El informe del personal que solicita la moción podría conducir a una solución proactiva, dijo.
"Sabemos que hay algunos perros en la comunidad que son un poco más agresivos que otros y podrían ser peligrosos para otros animales o para los humanos", dijo. "Así que veo esto como una forma de intentar abordarlo antes de que ocurra algo malo. Espero que veamos un amplio apoyo".
La Sociedad Humanitaria ofrece a la ciudad su experienciaLa Sociedad Protectora de Animales de Londres y Middlesex (HSLM) envió una carta al Comité CAPS expresando su interés en contribuir con su experiencia a posibles actualizaciones de los estatutos.
Sería crucial, escribió la directora ejecutiva Shannon LaHay en la carta, que cualquier cambio propuesto se adhiera a tres principios.
El primero sería utilizar criterios de designación basados en el comportamiento de los perros, en lugar de criterios específicos de la raza, afirmó. También se necesitaría un sistema que garantice la rendición de cuentas, con un seguimiento y una notificación precisos de los incidentes de mordeduras de perro, la designación de perros peligrosos y los resultados de la aplicación de la ley.
Por último, la claridad sería clave, dijo LaHay, para que los miembros de la comunidad pudieran comprender fácilmente las expectativas y desarrollar confianza en el proceso.
La reunión del comité CAPS es el lunes a la 1 p.m.
cbc.ca