Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Cecilia Loccisano renunció este lunes como viceministra de Salud de la Nación y sostuvo que seguirá "acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas".
La ahora ex funcionaria anunció su salida a través de las redes sociales con un mensaje en X. Le agradeció la oportunidad de participar en la gestión al presidente, Javier Milei y a Mario Lugones, titular de la cartera sanitaria.
No dio detalles sobre las razones de su salida, en el marco de cambios en el Gabinete nacional.
Loccisano había sido una de las voces oficiales durante el conflicto por los salarios de los residentes y los médicos del Hospital Garrahan. En una de sus intervenciones más fuertes, acusó al ex ministro de Salud kirchnerista, Daniel Gollán, de llamar "abiertamente por un golpe de Estado" mientras desde IOMA, la obra social bonaerense, le deben más de 4 mil millones de pesos al hospital.
El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación.Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio…
— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) November 4, 2025
En su cuenta de X, Loccisano escribió: "El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación.
"Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos", detalló.
Y añadió: "Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan".
Luego, en su mensaje, indicó que continuará apoyando a la actual gestión, incluso ya no formando parte de la misma. "Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas".
Por último, mencionó a jefe de Estado y Lugones a quienes les agradeció "por la confianza y oportunidad de haber sido parte del equipo".
En octubre de 2024, Loccisano había sido confirmada en su cargo por el actual ministro de Salud a dos semanas de su asunción, luego de que la funcionaria mantuviera una disputa con el anterior encargado del área y entonces saliente, Mario Russo.
Gracias Cecilia por el trabajo y la entrega en una etapa clave de reordenamiento y modernización del sistema sanitario.
Seguimos profundizando la transformación hacia una salud más eficiente, transparente y al servicio de los pacientes y los equipos de salud. https://t.co/FcnpUT0kDB
Este lunes, minutos después de darse a conocer su dimisión, Lugones se manifestó públicamente sobre la salida de su ahora ex número dos.
"Gracias Cecilia por el trabajo y la entrega en una etapa clave de reordenamiento y modernización del sistema sanitario", inició su mensaje.
Y prosiguió: "Seguimos profundizando la transformación hacia una salud más eficiente, transparente y al servicio de los pacientes y los equipos de salud".
Entre sus últimas expresiones sobre la gestión, también a través de redes sociales, Loccisano había destacado "la mejora del registro de las coberturas de vacunación en 2024".
"El Ministerio consolida su rol de rectoría, con decisiones basadas en evidencia y mayor transparencia. La eficiencia en el uso de los recursos públicos se traduce en resultados concretos para la salud de los argentinos", había escrito.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Clarin




