Los aeropuertos españoles se renovarán con 13.000 millones de euros ante el auge del turismo

El operador aeroportuario estatal español, Aena, dijo el jueves que invertirá casi 13.000 millones de euros en cinco años para ampliar y modernizar los aeropuertos del segundo país más visitado del mundo.
Los 12.800 millones de euros (15.000 millones de dólares) para el periodo 2027-2031 suponen "la mayor inversión de Aena en aeropuertos en los últimos 20 años en España", afirmó la compañía, el mayor operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros.
El dinero se destinará principalmente a obras en terminales, aeródromos, TI, digitalización, seguridad, servicios, sostenibilidad e innovación, añadió en un comunicado.
La inversión "es esencial para adecuar las infraestructuras aeroportuarias al crecimiento previsto de la demanda, mantener los más altos estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad ambiental", afirmó Aena.
Una industria turística en auge ha ayudado a hacer de España, el país más visitado del mundo después de Francia, una de las economías avanzadas de más rápido crecimiento.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado el modelo de negocio de Aena que "ha convertido nuestra red de aeropuertos en una palanca para incrementar la competitividad de la economía, estimular la inversión y los intercambios comerciales y seguir desarrollando el sector turístico".
"Nuestros aeropuertos son la primera impresión que muchos turistas internacionales tienen de España", añadió en un acto en el aeropuerto de Alicante, en el sureste del país, un destino popular por sus prístinas playas mediterráneas.
Cada 12 segundos despega o aterriza un avión en los aeropuertos gestionados por Aena, recordó Sánchez.
Aena registró un incremento del 10 por ciento en sus beneficios en los seis primeros meses de 2025 gracias al dinamismo del tráfico aéreo y del turismo, mientras que la facturación aumentó un nueve por ciento, vinculada en parte a los mayores ingresos por tasas aeroportuarias.
La compañía se ha visto envuelta en una disputa con Ryanair por las tarifas, y la aerolínea irlandesa de bajo coste ha recortado más de un millón de asientos de invierno en España por lo que calificó de cargos "excesivos".
Aena acusa a Ryanair de "extorsión" y asegura en un comunicado emitido este jueves que el próximo ciclo inversor pretende ser "compatible con la preservación de algunas de las tarifas más competitivas de Europa".
Por favor regístrate o inicia sesión para continuar leyendo
thelocal