Ha aterrizado en Netflix la película abanderada de los anti-superhéroes, con Will Smith y antes de 'Deadpool'
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F64b%2F626%2F63a%2F64b62663aecb72b4581bbd221ae0dbee.jpg&w=1920&q=100)
Ha regresado una de las películas de superhéroes más atípicas de los años 2000, protagonizada por Will Smith, con tintes de comedia negra, antihéroes caóticos y giros dramáticos. Ahora, este peculiar título, que desafió las convenciones del género y atrajo miradas antes de que otros superhéroes "rebeldes" como Deadpool redefinieran el concepto de irreverencia en capa y mallas, aterriza en la plataforma de streaming Netflix.
Hancock, la cinta dirigida por Peter Berg y co-escrita por Vince Gilligan (Breaking bad) en 2008 que convirtió a Smith en un superhéroe malhumorado, alcohólico y completamente disfuncional, ya está disponible en el servicio de pago. A diferencia de los clásicos del género, Hancock no salva al mundo con elegancia ni frases inspiradoras: provoca más daños que soluciones, es detestado por los ciudadanos de Los Ángeles y solo cuando salva la vida a un publicista idealista (Jason Bateman), se plantea la posibilidad de redención.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf2%2Feeb%2F606%2Fdf2eeb606cbc8d048f0b266f4e210abe.jpg)
Lo que comienza como una sátira sobre la fama y la imagen pública termina evolucionando hacia una historia inesperada sobre identidad, origen y sacrificio. Con Charlize Theron completando un trío protagonista de alto voltaje, la película mezcla comedia, acción y drama con resultados desiguales pero arriesgados.
Aunque su estreno recibió críticas mixtas, Hancock recaudó más de 624 millones de dólares a nivel mundial y dejó huella por su propuesta singular en pleno auge del cine de superhéroes tradicional. Muchos analistas la consideran precursora de esa corriente de antihéroes que más tarde capitalizarían personajes como The Boys, aunque su tono y estructura narrativa rompieran moldes antes de hora.
El regreso de Hancock al catálogo de Netflix la convierte en una opción atractiva para quienes buscan películas de superhéroes diferentes, con protagonistas rotos y tramas menos convencionales. Además, con Will Smith como eje central de la historia y escenas virales que han circulado durante años, este estreno recupera una película olvidada que merece una segunda oportunidad en la era del streaming.
El Confidencial