Lanzamiento del iPhone 17 desata furor en Nueva York y la India

NUEVA YORK.- El estreno mundial del iPhone 17 se convirtió este viernes en un acontecimiento que atrajo multitudes en distintos países.
En Nueva York, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, abrió personalmente las puertas de la emblemática tienda de la Quinta Avenida para recibir a los primeros clientes.
Por su parte, en la India, miles de personas hicieron largas filas durante horas para ser de los primeros en adquirir el nuevo dispositivo.
Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE Miles de personas hicieron largas filas para adquirir el nuevo modelo de Apple. Foto de EFE
Desde la madrugada, decenas de personas acamparon en las inmediaciones de la tienda neoyorquina.
El primero en entrar fue Harry Sun, un estudiante chino que pasó la noche afuera con la esperanza de conocer a Cook.
Logró su objetivo, pues conversó con él, obtuvo autógrafos y se tomó una fotografía que compartió con entusiasmo en redes sociales.
Tras la apertura, Cook recorrió el local, se tomó fotos con los asistentes y firmó varias cajas de los nuevos dispositivos.
Incluso algunos clientes decidieron conservarlas como recuerdo, como Mark Guilaie, quien aseguró que enmarcará la caja de su iPhone 17 Pro Max en color “naranja cósmico”, el tono estrella de esta edición.
La jornada también atrajo a creadores de contenido y a celebridades como el basquetbolista Jalen Brunson.
Aunque Apple lanzó varias versiones, los más vendidos fueron el iPhone 17 Pro y el 17 Pro Max, con precios de 1,099 y 1,199 dólares respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos impondrá pago anual de 100 mil dólares para visa H1-B
El iPhone Air, ultradelgado y con pantalla de 6.5 pulgadas, tuvo menor demanda.
El lanzamiento estuvo marcado por el color “naranja cósmico”, que Apple presentó como una de las novedades principales y que Cook elogió en quienes asistieron vestidos con prendas alusivas.
El evento en Nueva York también estuvo acompañado de una breve protesta de un grupo de padres que exigió a la empresa mayores controles de seguridad en iCloud para prevenir el almacenamiento de material de abuso infantil.
Aunque algunos de ellos se declararon seguidores de la marca, criticaron que la compañía priorice la privacidad sobre la protección de menores, lo que consideran una de sus mayores decepciones.
La euforia se replicó en la India, donde miles de personas abarrotaron las tiendas de Bombay y Nueva Delhi desde la madrugada.
En algunos puntos se registraron empujones y escenas de aglomeración, mientras casos como el de un hombre que esperó 21 horas para obtener el teléfono se viralizaron en redes sociales.
Este entusiasmo refleja la importancia del mercado indio, que el último año generó ventas de casi 9,000 millones de dólares a Apple.
Además, el país se ha convertido en pieza clave para la diversificación de la producción, pues la compañía planea que a partir de 2026 todos los iPhone vendidos en Estados Unidos sean ensamblados allí, gracias a las inversiones de su socio taiwanés Foxconn.
Sin embargo, esta estrategia se da en un contexto de tensiones comerciales. El gobierno de Donald Trump impuso en agosto un arancel del 50% a las exportaciones indias en represalia por la compra de petróleo ruso.
Aunque los teléfonos móviles quedaron exentos, el presidente ha amenazado con aplicar un 25% a los iPhone ensamblados en la India y enviados a Estados Unidos, lo que podría afectar precios y suministros.
yucatan