HUAWEI Watch GT 6, primeras impresiones: fluidez y elegancia conocidas en una pantalla mejor y un cuerpo más ligero

Me veo en la obligación de empezar diciendo que, personalmente, me gustan —mucho— los relojes inteligentes que fabrica HUAWEI. Tanto que es habitual que sea la primera marca que recomiendo cuando me preguntan por un wearable de muñeca.
Así que espero con ganas cada nueva generación de la marca. Es difícil sorprender a una persona que todos los años prueba una misma línea de smartwatch —no es algo exclusivo de HUAWEI, ese ‘mal’ lo viven todas las marcas con los periodistas tech que analizamos sus productos—. Pero, incluso siendo costoso encontrar grandes diferencias, normalmente suelo percibir las novedades. Y, como es lógico, la norma es que la serie sea mejor que su predecesora, de lo contrario tendría poco sentido actualizar el dispositivo.
Pues bien, sirva todo este batiburrillo para afirmar sin duda que sí: lo nuevo de HUAWEI me vuelve a gustar —mucho—. La firma tecnológica china acaba de lanzar su Watch GT 6 series en un evento en París al que hemos asistido y en el que hemos visto de cerca todos los modelos que la compañía ha presentado este año. Y no son pocas las opciones.
Te cuento en este análisis las primeras impresiones sobre el próximo reloj inteligente que se pondrá de moda.
Diseño: un viejo conocido con más claseLas iteraciones que las marcas hacen a sus líneas de producto en cuestión de diseño no suelen ser enormes, lo que tiene sentido si quieren hacerse un hueco entre el público con un aspecto determinado.
HUAWEI Watch GT 6 series presenta su habitual forma redonda y con buenas curvas. Porque, digan lo que digan, las curvas molan.
Antes de seguir, recuerdo las opciones que la compañía lanza este 2025: HUAWEI Watch GT 6 se presenta en dos modelos, 46 mm y 41 mm, y el modelo Pro viene solo en 46 mm.
Tenemos tres configuraciones en las versiones grandes y hasta cinco en el reloj de 41 mm, pensado para muñecas más pequeñas. Como no podría ser de otra manera, yo he probado el más girly de la generación: el modelo pequeño en lila (oficialmente ‘Purple’). Aunque hago ojitos al blanco de piel y al ‘Gold’ (el milanese es de los que más me gustan año tras año).
Hablo de mi experiencia con la versión de 41 mm, que aunque parezca imposible cada vez me parece más cómodo y ligero que el modelo anterior. Es muy agradable de llevar y apenas lo notas.
Su correa de fluoroelastómero se siente suave al tacto y en la piel.
Como novedad, que le queda muy bien, la caja lleva las marcas del minutero en el bisel exterior, lo que me parece que le sube la elegancia al reloj. Además, para un mejor ajuste en muñecas más delgadas, el modelo de 41 mm cuenta con anclajes giratorios.
Pantalla: fluyendoPoco más se puede añadir que el título que encabeza esto. La pantalla es una delicia y se ve perfecta en interiores y en exteriores, con sus 3.000 nits de brillo máximo. Ese siempre es un buen dato, pero además en este caso es importante y relevante, ya que el GT 5 Pro alcazaba solo los 1.200.
En este primer contacto la fluidez y la naturalidad en las interacciones ha sido total, sin experimentar ningún tipo de lag.
En el modelo de 41 mm seguimos teniendo 1.32 pulgadas, aunque el hermano mayor crece a las 1.47 pulgadas, lo que significa que ofrece un área de pantalla un 5,5% superior que su predecesor. Es una pantalla suficiente para el día a día, aunque tal vez para las métricas más avanzadas de ejercicio se queda un poco pequeña.
Rendimiento y batería: sube como la espumaUno de los motivos por los que los relojes de HUAWEI me gustan tanto es porque cumplen la promesa de la autonomía. Y tengo ganas de comprobar que este GT 6 no es la excepción. La compañía asegura hasta 14 días de uso moderado en el modelo de 41 mm (hasta 21 días en el de 46 mm o en la versión Pro, es decir, hablamos de dos o tres semanas sin pasar por el cargador, algo que se agradece muchísimo cuando lo comparas con lo que ofrece la competencia).
Con el modelo que yo he probado, lo habitual es una semana si haces un uso típico del reloj.
En este primer test, evidentemente, no he podido comprobar aún si alcanza los números prometidos, pero sí he visto que el consumo en una jornada de uso normal (notificaciones, GPS puntual, monitorización de salud) apenas ha rascado puntos de la batería. La cosa pinta muy bien.
Otro detalle clave es la tecnología de la batería, con silicio de alta densidad y un diseño apilado que permite aumentar la capacidad hasta un 65% frente a la generación anterior. Esto no solo alarga la autonomía, también hace que el reloj sea más ligero y cómodo, sin renunciar a la potencia.
GPS y deportes: precisión milimétricaEl otro gran punto fuerte es el nuevo sistema de posicionamiento Sunflower, que mejora la precisión del GPS incluso en entornos complicados, como calles estrechas, zonas con edificios altos o rutas de montaña. Esto es especialmente interesante para quienes practican ciclismo, trail running o senderismo, ya que los datos de ritmo, altitud y distancia se registran de forma mucho más exacta.
En mi caso, en las pruebas rápidas por la ciudad de París, sí que se nota esa rapidez al fijar la señal y la fluidez con la que registra la ruta. Comparado con otros modelos, HUAWEI asegura que este GT 6 mantiene una ventaja en precisión y consumo energético, lo que habrá que poner a prueba en el análisis a fondo.
Además, estrena una función que es muy top si te gusta ir en bici: la potencia virtual para ciclismo. Es decir, puedes medir la intensidad de tus pedaleos sin necesidad de un potenciómetro externo. Una idea que acerca métricas avanzadas a usuarios que no quieren gastar un dineral en accesorios adicionales.
Salud y bienestar: un asistente más intuitivoHUAWEI lleva años afinando sus sistemas de monitorización y desde la pasada generación cuenta con TruSense, que mejora la precisión de las métricas y amplía lo que ya medíamos.
Entre las novedades más interesantes está la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), que permite conocer cómo responde el cuerpo al esfuerzo y, sobre todo, cómo se recupera después. Esto es clave no solo para deportistas, sino también para cualquiera que quiera tener una idea realista de su nivel de estrés o de su estado de forma.
También me ha sorprendido que tiene una nueva función de reconocimiento emocional. El reloj es capaz de detectar hasta 12 estados emocionales distintos y ofrecer recomendaciones prácticas para gestionar momentos de tensión. Veremos si puede con mis nervios.
A esto se suma una lectura más profunda del sueño y un panel de Health Insights completamente renovado, que cruza datos de actividad, descanso, estado emocional y salud del corazón para dar consejos fáciles de entender.
En resumen, ya no se trata solo de saber cuántos pasos has dado o cuántas horas has dormido, sino de entender cómo todos esos factores afectan a tu bienestar diario. Es un enfoque más integral que puede marcar la diferencia para quienes buscan algo más que un contador de calorías.
Primeras conclusiones: todo en su sitioEl HUAWEI Watch GT 6 confirma algo que llevo años repitiendo: la marca china sabe muy bien cómo construir relojes inteligentes que enamoran por tres pilares básicos —diseño, autonomía y fiabilidad—, y en esta generación vuelve a reforzar esos puntos sin dar pasos en falso.
En estas primeras impresiones queda claro que el salto respecto al GT 5 no es disruptivo, pero sí consistente. La pantalla sube de nivel con sus 3.000 nits de brillo, algo que marca una diferencia cuando lo usas al aire libre, y la autonomía vuelve a adelantar a casi todos sus rivales, alcanzando hasta 21 días en el modelo de 46 mm si no le metes mucha caña al reloj. No hablamos de cifras infladas: la experiencia previa con otros relojes de la marca demuestra que HUAWEI suele cumplir lo que promete en este terreno.
El apartado deportivo también gana músculo con funciones que van un paso más allá: el nuevo GPS Sunflower, más preciso incluso en escenarios complicados, o la potencia virtual para ciclismo, que permite acceder a métricas profesionales sin necesidad de gastarse cientos de euros en sensores externos. Es un reloj que se nota pensado tanto para el usuario casual que quiere monitorizar su salud como para el deportista que exige datos fiables. Eso sin olvidar la salud y su sistema TruSense. no es solo un wearable deportivo, sino un asistente de bienestar integral.
Eso sí, no todo es perfecto. La versión de 41 mm sigue siendo muy cómoda y estética, pero para entrenamientos serios puede quedarse corta en cuanto al tamaño de pantalla, un problema que siempre arrastramos las muñecas pequeñas.
Además, quienes busquen una revolución frente al modelo anterior quizá sientan que este GT 6 es más un refinamiento que un cambio radical.
20minutos