Miles de personas protestan en España contra la interceptación de la flotilla a Gaza

Miles de personas marcharon el jueves por las calles de Barcelona y otras ciudades españolas para denunciar la interceptación por parte de Israel de una flotilla de ayuda pro palestina con destino a Gaza.
Columnas de manifestantes, muchos de ellos ondeando banderas palestinas, convergieron en la céntrica Plaza de les Drassanes desde varios puntos de la segunda ciudad más grande de España.
Los manifestantes corearon lemas como "Gaza, no estás sola", "Boicot a Israel" y "Libertad para Palestina".
Según la Guardia Urbana, cuerpo de policía municipal de Barcelona, participaron unas 15.000 personas.
Unas 10.000 personas participaron en una protesta similar en Madrid, según informaron las autoridades locales. El jueves por la noche se celebraron protestas en otras ciudades españolas, como Bilbao, Sevilla y Valencia.
Cuando la marcha de Barcelona llegó a la entrada de una autopista, la policía antidisturbios formó una línea para bloquear a la multitud.
Cuando algunos manifestantes intentaron saltar las barreras, los agentes respondieron con porras, obligando a las líneas del frente a retirarse, según mostraron imágenes transmitidas por la televisión pública española.
La Flotilla Global Sumud, con alrededor de 45 barcos que transportan políticos y activistas, partió de Barcelona el mes pasado para desafiar el bloqueo de Israel a Gaza, donde Naciones Unidas informa de condiciones de hambruna después de casi dos años de guerra.
La armada israelí interceptó varios barcos en el mar a partir del miércoles, después de advertir a los activistas que no ingresaran en aguas que, según dice, están bajo su bloqueo.
Entre las embarcaciones a las que se les impidió avanzar se encontraba la ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dijo que había convocado al máximo representante diplomático de Israel en Madrid para discutir la situación, y añadió que 65 españoles viajaban con la flotilla.
La Fiscalía española dijo que recopilaría información sobre la interceptación como parte de una investigación en curso sobre presuntos abusos de los derechos humanos por parte del ejército israelí en Gaza.
Por favor regístrate o inicia sesión para continuar leyendo
thelocal