Los incendios se detectan en 2 minutos con vehículos aéreos no tripulados

Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) son de gran importancia en la lucha de Turquía contra los incendios forestales. En un comunicado publicado en la cuenta de redes sociales de la Dirección General de Silvicultura, se señaló que Turquía es el primer país de Europa y el segundo del mundo en el uso de UAV para la detección temprana y la respuesta a incendios forestales. El comunicado indicó que los UAV detectan los incendios forestales en dos minutos, y que gracias a ello, los equipos terrestres en alerta en 1600 puntos de zonas sensibles pueden responder a los incendios en un promedio de 11 minutos. El comunicado enfatizó que la intensidad de los incendios forestales está aumentando a nivel mundial debido al cambio climático, las temperaturas extremas y los fuertes vientos. Continuó: "Los incendios forestales ahora se propagan mucho más rápido debido a factores externos como las altas temperaturas, la velocidad del viento y la baja humedad. Pueden iniciar nuevos incendios que se extienden a 2-3 kilómetros de distancia debido a las partículas arrastradas por el viento. Cada vez tardan más en controlarse". Se afirmó que el lanzamiento de agua desde el aire en incendios forestales tiene como objetivo reducir la intensidad del fuego, mientras que los equipos terrestres emplean técnicas como detener el avance del incendio, retirar los escombros inflamables que se encuentran frente a él, rodearlo y, de ser necesario, encender fuego. También se señaló que la flota aérea de Turquía, compuesta por 27 aeronaves y 105 helicópteros de diferente tonelaje y capacidad, es una flota robusta y de uso mixto, adaptada a las condiciones geográficas.
“Les recordamos que juntos podemos prevenir los incendios, más del 90 por ciento de los cuales son causados por causas humanas”.La declaración incluía la siguiente información:
Los vuelos nocturnos de extinción de incendios se realizan generalmente en helicópteros de forma muy limitada en todo el mundo. Esto se debe a su limitada eficacia y al alto riesgo. En nuestro país, estos vuelos se realizan durante el día en rutas seguras designadas como parte de las pruebas y el desarrollo. Cada año, aumentamos nuestro personal y equipo según las necesidades, y los avances tecnológicos se supervisan e integran meticulosamente en nuestra capacidad de extinción de incendios. Nuestra organización realiza anualmente trabajos periódicos de preparación y prevención de incendios. Se retiran los residuos muertos y vivos, y se realiza el mantenimiento forestal para reducir el riesgo de incendios. La campaña "Mi Bosque" crea conciencia mediante la recogida de residuos y basura vertidos en el bosque. Se imparte formación en las aldeas forestales y se fomenta la concienciación forestal entre los niños mediante representaciones teatrales en las escuelas. Se están implementando carriles cortafuegos, caminos forestales y proyectos forestales resistentes al fuego. Se está aumentando el número de piscinas y estanques para la extinción de incendios. Se están realizando esfuerzos de forestación con especies resistentes al fuego. No crea en la desinformación sesgada y engañosa sobre los incendios forestales. Invitamos a nuestros ciudadanos a obtener información precisa sobre este tema y a apoyar nuestra lucha participando en la capacitación de voluntarios para la prevención de incendios forestales. Les recordamos que juntos podemos prevenir incendios, más de 90 de los cuales se originaron por causas humanas.
UAV
Reportero: Centro de Noticias
İstanbul Gazetesi