El regulador ha introducido 12 nuevos indicadores de rendimiento para los policlínicos

Se realizaron ajustes a la orden del Ministerio No. 44 del 10 de febrero de 2023 “Sobre la aprobación de los Requisitos para la estructura y el contenido del acuerdo tarifario”: el documento define las tarifas y los métodos de pago de la atención médica bajo el seguro médico obligatorio a nivel de sujeto.
Desde 2022, la orden también contiene objetivos de rendimiento que el regulador federal propone incluir en los acuerdos tarifarios, y por cuyo cumplimiento las organizaciones médicas reciben fondos adicionales. Las normas para el cálculo de las bonificaciones se incluyen en las recomendaciones metodológicas, que se actualizan anualmente, para el pago de la atención médica con fondos del seguro médico obligatorio.
Teniendo en cuenta las modificaciones, la versión actual de la lista incluye 33 criterios para la eficacia de los policlínicos en lugar de los 25 anteriores. El regulador añadió o revisó completamente 12 indicadores, y cuatro indicadores más mantuvieron su esencia anterior, pero fueron aclarados.
Por lo tanto, ahora la policlínica recibirá fondos adicionales solo si realiza el número requerido de exámenes a adultos de 18 a 65 años que no se hayan presentado a un examen médico en dos años. Los requisitos para la observación en el dispensario de ciudadanos con neoplasias malignas se han vuelto más estrictos. Por ejemplo, se han establecido criterios para el porcentaje de sospechas detectadas de neoplasias malignas de los órganos respiratorios y la próstata.
También se modernizó el sistema de seguimiento de la observación ambulatoria de pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Por primera vez, la lista incluye criterios directamente relacionados con el control de calidad y volumen en el sector del seguro médico obligatorio. Una clínica recibirá puntos adicionales si se identifican menos infracciones en la calidad de la atención médica que provoquen un deterioro de la salud, discapacidad o fallecimiento del paciente. También se supervisará la reducción de las denegaciones injustificadas de tratamiento a los asegurados.
Se excluyeron de la lista todos los criterios relacionados con la COVID-19.
La lista de indicadores de desempeño se actualiza periódicamente; la última vez en 2023 se excluyó de ella la mortalidad de la población asignada.
Según el Fondo Federal del Seguro Médico Obligatorio, a finales de 2024, las organizaciones médicas recibieron 10.200 millones de rublos, además de la financiación per cápita habitual, para un alto porcentaje de los indicadores de rendimiento. Una organización recibió un promedio de 4 millones de rublos adicionales, y en 2023 la cifra fue notablemente menor (2,5 millones de rublos), y en 2022 , por el contrario, mayor (3,1 millones de rublos).
El Ministerio de Salud de Rusia y el Fondo Federal de Seguro Médico Obligatorio confían en que la introducción de este sistema de bonificaciones ha creado las condiciones para "el interés financiero de los trabajadores médicos en la detección temprana de enfermedades, su tratamiento de alta calidad, el nivel de salud de la población asignada y la esperanza de vida de los pacientes".
vademec