Roma: El Ayuntamiento prohíbe a una mujer alimentar a las palomas tras las quejas

El alcalde de Roma ordenó a una mujer que dejara de alimentar a las palomas que habían invadido un edificio residencial, después de que los vecinos denunciaran lo que describieron como un "infierno" marcado por la suciedad y un olor fétido.
Según Roma Today , la mujer, conocida como la "señora de las palomas", vive en el tercer piso de un edificio en Via Spartaco y, durante años, colocaba comida en el alféizar de su ventana, atrayendo a decenas de palomas que se multiplicaron rápidamente en la calle. Los vecinos comenzaron a notar que el exterior del edificio y sus coches estaban cubiertos de excrementos y finalmente presentaron una queja ante el ayuntamiento.
La mujer se defendió de las acusaciones, declarando al mismo periódico italiano que es activista de la Liga Italiana para la Protección de las Aves, una organización dedicada a la protección de la fauna silvestre. « No hago esto por diversión . Rescato animales en peligro de extinción, ya sean palomas, perros o gatos. Dejé comida para salvar a uno, pero, como era de esperar, llegaron otros. Lo que se ha dicho de mí son mentiras y calumnias», declaró. La residente también aseguró que ha dejado esta práctica: «Ya no dejo comida y espero que se alejen . Me encargaré de la limpieza, por mí, por los vecinos y por las propias palomas, que son las mayores víctimas».
Sin embargo, los vecinos cuentan una historia diferente. Algunos grabaron imágenes de la "señora de las palomas" distribuyendo semillas, trozos de carne y restos de comida por la ventana, sin tener en cuenta la higiene del edificio . "Sigue como si nada hubiera pasado y nos está haciendo la vida imposible", declaró un vecino a la emisora pública Rai .
A pesar de una normativa municipal que prohíbe alimentar regularmente a las palomas en la ciudad, esta situación se ha prolongado durante años. "Vivimos confinados en nuestras casas por esta historia absurda", se lamentó un vecino en la página de fans , y añadió: "Intentamos hablar, pero no funcionó, y ahora hemos llegado al límite ".
Según Rocco Ferraro, concejal de Medio Ambiente del Área Metropolitana de Roma, el problema ha contribuido a la devaluación de las viviendas y ha dificultado su compraventa. Las autoridades municipales admiten que aún no se han reportado problemas de salud directamente relacionados con esta situación, pero advierten del riesgo potencial.
En respuesta a las quejas, el alcalde Roberto Gualtieri decidió prohibir la alimentación de palomas u otras aves silvestres y ordenó a los propietarios de los apartamentos limpiar y desinfectar las zonas afectadas en un plazo de diez días . De no cumplir, la ciudad hará cumplir la orden, posiblemente recurriendo a la policía.
observador