Desde las aristas del césped hasta el sobrecalentamiento: estas 'dolencias' del verano en las mascotas pueden ser potencialmente mortales
%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2025%252F07%252Fmarina-helena-muller-vdm1SFAqa9g-unsplash.jpg&w=1920&q=100)
Los médicos y demás personal de las salas de urgencias veterinarias están trabajando horas extra. Es verano, lo que significa que muchas mascotas llegan con las típicas emergencias veraniegas. Más vale prevenir que curar, así que aquí tienes algunos consejos importantes para los dueños de mascotas.
Desde las aristas de la hierba y el botulismo hasta las algas verdeazuladas y el sobrecalentamiento: esto es a lo que debe prestar atención.
Las aristas de las hierbas son los mechones duros que se encuentran en los extremos de algunas gramíneas. Son conocidas por sus semillas afiladas y con púas. Debido a estas púas, las aristas de las hierbas pueden engancharse fácilmente en el pelaje de un perro que pasa cerca o a través de ellas, pero también puede ocurrir al orinar. Las puntas afiladas pueden alojarse en la nariz, las orejas, los ojos, los dedos de las patas y los pliegues de la piel del perro y luego excavar en su interior. Debido a las púas, solo pueden penetrar en una dirección, más profundamente en el cuerpo. Esto puede causar infecciones desagradables, pero también pueden alojarse en los pulmones u otros órganos vitales, provocando complicaciones graves o, en casos raros, incluso la muerte.
Puedes reducir significativamente el riesgo de que tu mascota tenga aristas de hierba si no paseas a tu perro por zonas donde no se haya cortado el césped. Si no puedes evitar estas zonas, es importante que revises a tu perro cuidadosamente después de cada paseo. Si la arista de hierba no lleva mucho tiempo en su pelaje, puedes quitarla fácilmente tú mismo. Estos son algunos síntomas importantes a los que debes prestar atención:
- ¿Tu perro tiene arcadas? Quizás tenga una brizna de hierba atrapada en la garganta.
- ¿Tu perro tiene una pata dolorida o un bulto hinchado o lleno de líquido cerca de ella? Es posible que tenga aristas de hierba entre las patas.
- ¿Tu perro estornuda y farfulla constantemente, frotándose la nariz con la pata? Esto podría indicar que tiene una arista de hierba alojada en la nariz.
- ¿Tu perro suele sacudir la cabeza y mover las orejas? Quizás tenga una arista de hierba en las orejas.
- ¿Tu perro entrecierra los ojos y se frota la pata en la cabeza? Quizás tenga aristas de hierba en los ojos.
Si experimenta las molestias mencionadas anteriormente, es importante que se comunique con su veterinario.
Otro peligro que acecha en verano son las algas verdeazuladas. Se trata de la capa verde, marrón rojiza o verde parduzco que a veces se ve en aguas abiertas. Las algas verdeazuladas se encuentran tanto en agua dulce como salada y prosperan en climas cálidos, en aguas ricas en nutrientes y, especialmente, en lugares con poca corriente. Si su perro se da un chapuzón en un estanque o su gato bebe de una zanja, pueden enfermarse a causa de las algas verdeazuladas.
Los síntomas a los que hay que prestar atención incluyen:
- Temblores, convulsiones;
- Letargo, debilidad;
- Vómitos y diarrea;
- Ictericia, membranas mucosas azules;
- Choque.
Si sospecha que su perro ha ingerido algas verdeazuladas, es importante llamar al veterinario de inmediato. Inducir el vómito inmediatamente puede ayudar a expulsar cualquier resto de algas verdeazuladas. También es importante bañar a su perro con agua del grifo. Esto eliminará cualquier resto de algas verdeazuladas de su pelaje, evitando que se lo lama más tarde. Dele a su perro carbón activado (Norit), que fija las toxinas.
Puede reducir el riesgo de intoxicación por algas verdeazuladas manteniendo a su perro alejado de aguas estancadas, como estanques, acequias y lagos, especialmente durante el clima cálido. Además, revise siempre las señales de advertencia cerca del agua y enjuague a su perro inmediatamente con agua limpia después de nadar. Además, lleve abundante agua potable cuando salga a pasear para evitar que su perro beba de agua estancada.
Otra cosa a tener en cuenta es el botulismo. Afortunadamente, es poco frecuente en perros y gatos, pero aun así es importante estar alerta. El botulismo es causado por una toxina nerviosa de la bacteria Clostridium. Esta toxina bloquea la transmisión de señales del nervio al músculo, causando parálisis.
Las bacterias se encuentran de forma natural en los intestinos de las aves acuáticas y los peces, pero cuando las temperaturas suben o el ave o el pez muere, estas bacterias se multiplican drásticamente. Los perros se infectan principalmente al comer peces y aves acuáticas que han muerto a causa de esto. Un animal también puede enfermarse al beber agua contaminada. La enfermedad es especialmente común en verano.
Los síntomas importantes a los que hay que prestar atención incluyen los siguientes:
- Náuseas;
- Vómitos y diarrea;
- Fatiga, debilidad general;
- Caminando rígidamente;
- Debilidad muscular, parálisis;
- Problemas con la defecación y la micción;
- Deshidración.
- Dificultad para respirar.
Si sospecha que tiene botulismo, es importante contactar a su veterinario .
Para reducir el riesgo de botulismo, es importante no dejar que su perro nade en aguas poco profundas y estancadas, especialmente si hace calor. Además, esté siempre atento a aves acuáticas y peces muertos y notifique al municipio si encuentra alguno. Esto también evitará que otros animales se conviertan en víctimas.
Finalmente, su mascota también puede sufrir de sobrecalentamiento , algo más común en perros que en gatos. Cuando se sobrecalienta, el cuerpo no puede disipar el calor adecuadamente. El perro quiere refrescarse, pero no puede. Si la temperatura sube demasiado, órganos como el corazón, el hígado, el cerebro y los riñones pueden sufrir daños. Su perro puede sobrecalentarse por estar al sol, en un coche caliente o por correr o jugar en un día caluroso, por ejemplo. Los siguientes síntomas pueden indicar sobrecalentamiento:
- Jadeo;
- Babeo;
- No queriendo caminar más lejos;
- Entrar en pánico;
- Quedarse inconsciente.
Si experimenta los síntomas mencionados, es importante retirar inmediatamente a su perro del sol y colocarlo en un lugar con sombra. Si sospecha que sufre de sobrecalentamiento, puede hacer lo siguiente:
- Asegúrate de que no se levante, ya que esto solo provocará que su temperatura aumente aún más.
- Además, deja que tu perro beba agua a temperatura normal (no agua helada).
- No dejes que tu perro beba agua de mar, solo le causará más daño.
- Si es posible, deje que su perro se recueste o nade en el agua y no lo seque después.
- Además, no cubra a su perro mojado con una toalla ni lo deje expuesto a una corriente de aire.
- Llame a su veterinario para que le aconseje.
Evite el sobrecalentamiento dejando siempre a su perro en lugares con sombra durante el verano. No lo lleve a la playa en un día sofocante ni lo deje en el coche, aunque deje la ventana abierta.
Tu relación con tu mascota también puede ser perjudicial, y aquí te explicamos por qué
Las mascotas se ven afectadas por los fuegos artificiales durante más tiempo del que pensábamos
Metro Holland