Parece Grecia, pero está en España: el pueblo pesquero de Andalucía perfecto para pasar el verano

Dentro de Andalucía, cinco de las ocho provincias que la componen tienen salida al mar, ya sean bañadas por las aguas del Mediterráneo o por el Atlántico. Apartado de sus lugares más turísticos, destaca un pequeño pueblo que te permitirá alejarte del caos y pasar unas merecidas vacaciones de verano sumergido en un paraíso terrenal: Agua Amarga, una aldea pesquera que se ubica a unos 60 kilómetros de la ciudad de Almería, en el Parque Natural Cobo de Gata-Níjar.
Lleno de casitas blancas, preciosos aljibes y viejos cortijos restaurados, su espectacular estética hace que lo comparen a menudo con los pueblitos típicos de cualquier isla griega. En una visita a esta localidad tendrás la oportunidad de recorrer sus calles de fachadas blancas y admirar sus imponentes paisajes volcánicos.
Una joya del MediterráneoAgua Amarga es una pequeña pedanía marinera enclavada en las orillas del Mediterráneo. Sus calles bordeadas por casitas blancas con ventanas azules le dan un aspecto muy alegre y pintoresco. La mayoría de sus calles confluyen en la plaza principal, el auténtico corazón del pueblo, un lugar rodeado de bares y restaurantes que te regalarán muy buenos momentos a la hora del aperitivo.
Desde el centro de Agua Amarga se puede acceder a la playa principal de la localidad. Se trata de un arenal que ocupa todo el núcleo de la población. Ancho y de arena fina y dorada, está acondicionado para personas con movilidad reducida y toda clase de servicios.
En una de sus laderas se levantan las cuevas de Agua Amarga, excavadas por el hombre y terminadas de formar con la ayuda de la erosión. Se dice que en su momento eran habitadas por los obreros del ferrocarril, para años después convertirse en el hogar de los 'hippies' de la zona.
Lo imprescindible para visitar en Agua AmargaLo primero que debes hacer al llegar a la localidad es pasear por todas sus colinas adornadas con casas blancas. Para disfrutar de esta maravilla, lo más recomendable es ir hasta la Mesa Roldán y desde allí contemplar las hermosas vistas panorámicas del pueblo con las calas y playas que lo rodean.
Si lo que prefieres es un lugar con más tranquilidad, tienes que visitar la Cala de Enmedio, la más cerca a Agua Amarga. Solo se puede llegar a ella caminando por unos 30 minutos aproximadamente a través de un camino flanqueado por acantilados y calizas blancas. Su territorito se expande por unos 150 metros y es un verdadero paraíso para relajarse y encontrar la paz. En los laterales de la Cala de Enmedio también se encuentran unas dunas fosilizadas entre las que se han desarrollado pequeñas pozas de agua cristalina que los visitantes pueden disfrutar.
Paraíso para los senderistasUna de las formas más atractivas de conocer los alrededores del pueblo es a través de sus múltiples senderos. Este espacio atesora un largo catálogo de rutas con distintos recorridos y grados de dificultad. Uno de los más resaltantes es el sendero San Pedro-El Plomo-Agua Amarga, una ruta de interior con 14 kilómetros de longitud y un grado de dificultad media. También destaca la ruta San José-Genoveses-Mónsul, un recorrido costero que atraviesa multitud de calas a lo largo de 12,5 kilómetros.
20minutos