Vacaciones sin Santi en Milagro

Si no hubiera pasado todo lo que ha pasado, si no hubiera salido lo que está saliendo, Santi estaría aquí, en las piscinas, como uno más. Sin mirar por encima del hombro a nadie, sin hablar más alto que el resto”. En Milagro, localidad de 3.600 habitantes enclavada en la Ribera de la Navarra, Santi es Santos Cerdán, hasta hace dos meses un vecino ejemplar para la mayoría de los milagreses, y “todo lo que ha pasado” se refiere a la imputación del político socialista por la causa que investiga presuntas mordidas en obras del Ministerio de Transportes.
La persona que se expresa en estos términos, un hombre de la edad de Cerdán que disfruta de la mañana en las piscinas, refleja un sentir muy mayoritario en Milagro, donde cuesta encontrar a alguien que tenga una mala palabra sobre el ex secretario de organización del PSOE y su familia.
Lee también Entrevista a Santos Cerdán: “Soy inocente y no he hecho nada de lo que dice la UCO” Ignacio Orovio, Carlota Guindal
Allí, nada de lo que se publica sobre el político socialista pasa inadvertido, aunque todo se interpreta desde otra óptica, muy condicionada por la estima que despierta la familia Cerdán en el municipio. Desde luego, no ha pasado inadvertida la entrevista que La Vanguardia ha publicado esta semana con el exdirigente socialista encarcelado. “La hermana de Santi la ha estado difundiendo y ha corrido como la pólvora por el pueblo”, señala el mismo vecino. Como la mayoría, prefiere preservar el anonimato, “sobre todo por no hurgar en la herida y no ahondar en el sufrimiento de su hija y del resto de su familia, que lo están pasando muy mal”.
El ex dirigente socialista visitó su pueblo el 8 de junio, cuatro días antes de caer políticamenteLa mesura y esa empatía con respecto a la familia es una constante, aunque muchos vecinos no pueden evitar explayarse cuando se les pregunta por su opinión sobre la causa que implica también a Koldo García y José Luis Ábalos. Es el caso de Juanjo, vecino de Milagro que en una calurosísima mañana de agosto pasea a su nieto por las calles del municipio: “Veo contradicciones muy claras en la investigación. Santi es el único de los imputados que está en prisión, supuestamente porque puede destruir pruebas, pero ni su despacho ni su domicilio han sido registrados. Me cuesta creer que la UCO pueda estar haciendo una chapuza, aunque veo que hay algunas medias verdades, que son las peores mentiras”.
Este vecino reconoce que en Milagro todo se ve diferente y percibe también las contradicciones propias: “Le conozco desde que era un niño y le quiero creer, aunque reconozco que han salido cuestiones que se lo ponen difícil. Es evidente que surgen dudas, pero aquí le tenemos mucho aprecio y en nuestro fuero interno tendemos a creerle”.
Santos Cerdán se dejó ver por Milagro por última vez el pasado 8 de junio, con motivo de la fiesta de la Cereza, uno de los días grandes de este municipio agrícola en el que el PSN y UPN se han venido alternando en el poder. Aunque llevaba siete años afincado en Madrid, mantenía un vínculo muy estrecho con la localidad, en la que siguió viviendo durante su etapa como secretario de organización del PSOE en Navarra y parlamentario foral, desplazándose diariamente hasta Pamplona, a casi una hora en coche.
La defensa de Cerdán alude al pago del abono de las piscinas para señalar que llevaba una vida austeraEn Milagro residen aún sus padres, su hermana y la mayoría de sus familiares. Según señalan varios vecinos, su mujer, Paqui Muñoz Cano, también habría regresado hasta allí desde Madrid hace unas semanas, aunque apenas se deja ver. “Vino muy joven desde un pueblo de Sevilla a la campaña del espárrago. Conoció a Santos e hicieron su proyecto de vida aquí, hasta que marcharon a Madrid”, indica otro vecino.
A la hora de hablar de la vida en la capital española del político socialista salen a relucir, de nuevo, las dudas y las contradicciones. “No sé cómo viviría en Madrid ni cómo era el apartamento que alquilaba, aquí nunca ha llevado una vida ostentosa. Al contrario, siempre ha hecho una vida muy normal; a lo sumo se pudo comprar un coche un poco mejor cuando adquirió mayor relevancia en política. Se están publicando muchas mentiras. Se ha publicado que compró su vivienda unifamiliar en Milagro a raíz de su ascenso en el PSOE, y eso es mentira porque vive ahí desde que trabajaba en la fábrica. También se ha dicho que privilegiaba inversiones para el pueblo, cuando aquí no hay infraestructuras. ¡Si aquí no hay nada!”, explica José, vecino del ex secretario de organización socialista.
El propio Cerdán ha reivindicado ante el juez ese estilo de vida austero en el que sus vecinos de Milagro le reconocen como la evidencia de que “no está en política para enriquecerse”. Una de las pruebas de su defensa ha sido el abono de las piscinas de Milagro el pasado verano. “Pasa las vacaciones en una piscina de un pueblo del sur de Navarra, no en las Seychelles”, sostiene su defensa.
La distancia entre el político al que alude la UCO y el Santi que conocen es demasiado grande para los vecinosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió en el Congreso que “cuando surgieron los primeros rumores” vinculados al caso Koldo, en el 2024, confió en él por esa vida alejada de la fastuosidad que parecía llevar. “Le creí porque creía conocer la vida sencilla que llevaba en Madrid, también en su pueblo de Navarra, y porque le había visto trabajar durante cuatro años”.
Santos Cerdán cayó en desgracia cuatro días después de aquella última visita a su pueblo por la fiesta de la Cereza. El 12 de junio dimitía de todos sus cargos y entregaba el acta de diputado. Dos semanas después, el juez lo enviaba a prisión.
Solo en Milagro parecen mantener la confianza en el ex dirigente socialista. Aunque afloran las dudas y gana terreno la ambivalencia. La distancia entre el Santi que creían conocer y el Santos Cerdán que retratan los informes de la UCO les resulta demasiado grande.
lavanguardia