Segob lanza convocatoria para nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda tras renuncia de Teresa Guadalupe Reyes

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Segob lanza convocatoria para nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda tras renuncia de Teresa Guadalupe Reyes

Segob lanza convocatoria para nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda tras renuncia de Teresa Guadalupe Reyes

Segob lanza convocatoria para nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda tras renuncia de Teresa Guadalupe Reyes
El Gobierno de México abre un proceso abierto para elegir a la persona que dirigirá la CNB, con énfasis en experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas desaparecidas

La Secretaría de Gobernación (Segob) ha publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para designar a la nueva persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), luego de que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentara su renuncia al cargo, efectiva a partir del 31 de agosto de 2025.

La medida forma parte de los esfuerzos institucionales por fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas en México, un reto considerado prioridad nacional por la actual administración.

El anuncio llega en un momento en que también se revisa en el Senado la designación de los integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Ambas acciones buscan consolidar la estructura directiva y operativa de las instituciones encargadas de coordinar y difundir acciones contra la desaparición en el país.

La Segob destacó que el proceso será abierto y participativo, permitiendo que colectivos de víctimas, especialistas y organizaciones de la sociedad civil presenten candidaturas.

De acuerdo con las bases publicadas, las personas interesadas en dirigir la CNB deberán cumplir con criterios estrictos, entre ellos:

  • Ser ciudadano o ciudadana mexicana.
  • No haber sido condenado por delitos dolosos.
  • No estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.
  • Contar con título profesional.
  • No haber dirigido un partido político nacional o estatal en los últimos dos años.
  • Demostrar experiencia y conocimientos en derechos humanos y en acciones de búsqueda de personas.

El registro electrónico de candidaturas comenzará el miércoles siguiente a la publicación de la convocatoria, a través de un micrositio oficial de la Segob.

Según lo previsto, alrededor de 30 días después de emitida la convocatoria, la Segob presentará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la propuesta de designación. La decisión final recaerá en el Ejecutivo federal, quien elegirá a la persona que encabezará la CNB.

El Gobierno de México ha reiterado que la colaboración con familias, colectivos y organizaciones será clave para asegurar que la persona seleccionada cuente con un perfil integral y comprometido.

La administración federal subraya que la búsqueda de personas desaparecidas es un tema central en su agenda. Por ello, este proceso de designación se concibe como una oportunidad para reforzar la confianza ciudadana y garantizar un enfoque con sensibilidad, profesionalismo y coordinación interinstitucional.

En resumen, la salida de Teresa Guadalupe Reyes abre un nuevo capítulo para la Comisión Nacional de Búsqueda, con una convocatoria que busca transparencia, participación social y experiencia comprobada para enfrentar uno de los retos más complejos del país.

Ian Cabrera
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow