Vuela el plazo fijo: cuánto ganás con $500.000 a 30 días en Banco Nación

Con $500.000 a 30 días, el plazo fijo en Banco Nación y otros bancos ofrece distintas tasas y ganancias en pesos para cada modalidad.
El plazo fijo en pesos volvió a ganar protagonismo tras la suba de tasas aplicada por los bancos siguiendo las medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Los ahorristas buscan conocer cuánto pueden obtener al inmovilizar su capital durante 30 días y cuáles son las mejores alternativas disponibles. Entre las opciones más consultadas se encuentra el Banco Nación, que ofrece distintas modalidades de plazo fijo tanto en sucursal como de manera electrónica, con rendimientos que varían según el canal de contratación.
Según el Simulador de Plazo Fijo en Pesos del Banco Nación, la rentabilidad depende del tipo de contratación. Un plazo fijo realizado en sucursal con un capital de $500.000 a 30 días genera intereses por $12.123,29, alcanzando un monto total de $512.123,29, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29,50% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 33,84%.
image

Si se realiza de manera electrónica, la misma inversión permite obtener $18.082,19 en intereses, lo que eleva el monto final a $518.082,19, con una TNA del 44,00% y una TEA de 54,07%. La diferencia entre operar en sucursal o de manera digital resulta significativa, ya que el plazo fijo online permite ganar casi $6.000 más en el mismo período.
Para quienes buscan maximizar la rentabilidad, distintos bancos del sistema financiero argentino ofrecen tasas superiores a las del Banco Nación. Comparar estas alternativas permite a los ahorristas evaluar dónde colocar sus pesos y obtener el mayor beneficio en un plazo fijo de 30 días.
-
Banco Santander Argentina S.A. – 38% → $15.753,42
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. – 45% → $18.643,84
Banco de la Provincia de Buenos Aires – 43% → $17.804,11
Banco BBVA Argentina S.A. – 43% → $17.804,11
Banco Macro S.A. – 45% → $18.643,84
Banco GGAL S.A. – sin datos → –
Banco Credicoop Cooperativo Limitado – 44% → $18.199,18
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. – 47,7% → $19.732,88
Banco de la Ciudad de Buenos Aires – 35% → $14.460,27
Banco BICA S.A. – 48% → $19.753,42
Banco CMF S.A. – 50% → $20.547,95
Banco Comafi Sociedad Anónima – 46,5% → $19.200,68
Banco de Corrientes S.A. – 46% → $18.987,67
Banco de Formosa S.A. – 32% → $13.209,59
Banco de la Provincia de Córdoba S.A. – 48,5% → $19.982,19
Banco del Chubut S.A. – 41% → $16.931,51
Adulto mayor / celular / IA

-
Banco del Sol S.A. – 47% → $19.432,88
Banco Dino S.A. – 42% → $17.296,58
Banco Hipotecario S.A. – 45,5% a 48,5% → $18.861,64 a $20.091,78
Banco Julio Sociedad Anónima – 38% → $15.753,42
Banco Mariva S.A. – 48% → $19.753,42
Banco Masventas S.A. – 25% → $10.273,97
Banco Meridian S.A. – 49% → $20.174,66
Banco Provincia de Tierra del Fuego – 49% → $20.174,66
Banco VoII S.A. – 49% → $20.174,66
BIBANK S.A. – 42% → $17.296,58
Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. – 48% → $19.753,42
REBA Compañía Financiera S.A. – 50% → $20.547,95
- Temas
- Plazo fijo
- Banco Nacion
- Pesos
- Argentina
losandes