Perplexity ofrece 34.500 millones de dólares a Google para comprar el navegador Chrome

La startup de inteligencia artificial Perplexity ha ofrecido 34.500 millones de dólares a Google para adquirir el navegador Chrome. Esta oferta, formalizada hoy, viene ante la posibilidad de que los tribunales obliguen a Alphabet, matriz de la compañía de búsquedas, a vender parte de su negocio tras ser condenada por monopolio. Perplexity lleva meses intentando atraer a los usuarios de Google para que hagan sus búsquedas a través de la IA, y este movimiento sería un golpe sin precedentes para hacerse con ese negocio.
OpenAI, otra firma de IA y dueña de ChatGPT, también ha mostrado su interés en adquirir Chrome. Este navegador, junto con el software de código abierto Chromium, lidera el mercado de navegadores web mundiales. Google no ha negociado esta propuesta, y considera que la petición del Departamento de Justicia de EEUU a los Tribunales para obligarles a vender Chrome es "una agenda intervencionista radical".
Se espera que el juez federal de Amit Mehta, que ha estado al frente del caso, dicte una sentencia en los próximos días con acciones concretas para impedir que la compañía monopolice el mercado de búsquedas online, que podrían ir desde obligarles a compartir los datos de sus usuarios con la competencia, hasta obligarles a vender el navegador.
Perplexity está apostando una cantidad desorbitada con esta oferta. El mes pasado, la firma fue valorada en 18.000 millones de dólares en una ronda de financiación, prácticamente la mitad de lo que propone pagar por Chrome. La pregunta es cómo pretende financiar esa operación, en caso de que Google se viera forzada a aceptarla. "Varios grandes fondos de inversión han acordado financiar la transacción en su totalidad", ha asegurado Dmitry Shevelenko, director comercial de Perplexity.
No es la primera vez que Perplexity intenta adquirir gran firma digital con problemas con el Gobierno de EEUU. A principios de este año, también presentó una oferta a ByteDance, matriz de TikTok, para adquirir su negocio estadounidense. Por el momento, la red social de vídeos cortos está en el aire, con la posibilidad de ser prohibida en cualquier momento si no cierra su venta a una firma del país.
El sector de los navegadores web está bajo el foco de las empresas de IA, que quieren aprovechar los datos y las interacciones constantes de los usuarios para mejorar sus agentes de búsqueda o compras online. Precisamente, Perplexity ha indicado que está preparando el lanzamiento de un navegador llamado Comet, que incorporará un agente de IA.
La empresa aseguró que no realizará ninguna "modificación encubierta" en Chrome para incluir una IA. "Esto refleja nuestro compromiso con la continuidad y la libertad de elección de los usuarios, y probablemente se verá como una ventaja para la estabilidad de Google y sus anunciantes", indicó el portavoz de la compañía.
Si Alphabet acepta la oferta, Perplexity dijo que invertirá 3.000 millones de dólares en los próximos dos años en Chrome y Chromium, y que "ampliará las ofertas a una parte sustancial del talento de Chrome". La empresa agregó que su propuesta a Google no incluye ninguna participación en Perplexity, con el fin de evitar eventuales problemas antimonopolio.
eleconomista