Aviso de fraude que suplanta a la Seguridad Social: si te dicen esto, la estafa ya ha comenzado


La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha advertido en sus redes sociales de un nuevo intento de estafa en el que mediante un correo electrónico te avisan de que supuestamente tienes una notificación de dicho organismo sobre algo que tienes que resolver con ellos.
Las suplantaciones de identidad se han convertido en uno de los métodos favoritos de los ciberdelincuentes para hacerse con tanto nuestros datos personales y sensibles como con nuestro dinero.
Si bien ya estamos acostumbrados a que lo hagan a través de llamadas, mensajes en redes sociales, correo electrónico o SMS, y por lo tanto cuando navegamos en internet o recibimos estas comunicaciones en nuestro teléfono solemos estar más alerta, los atacantes renuevan y modifican sus engaños para que no los podamos detectar.
En esta ocasión, nos llega un email del remitente [email protected], que dice pertenecer a la Seguridad Social que consiste de un aviso de que tenemos una notificación de la Tesorería sobre algo que tenemos que solucionar. Como suele ser habitual en este tipo de fraudes, los estafadores juegan con la urgencia para que actuemos sin pensar.
"Se dispone de un plazo de dos días naturales desde la recepción de las notificaciones electrónicas para poder acceder a ellas. Una vez pasado dicho plazo, sino se accede a las notificaciones, estas se consideraran rechazadas....", dice el correo.
????AVISO DE FRAUDE Si te llega este correo electrónico desde la cuenta [email protected] es un intento de FRAUDE ¡No lo abras! La TGSS no envía avisos ni notificaciones a través de esta cuenta
? Comprueba y verifica que es un perfil oficial antes de abrir ningún enlace. pic.twitter.com/9CT65H5987
De esta manera nos meten la presión para que vayamos a mirar la notificación en cuanto leemos el mensaje, y dentro de este se incluye un supuesto enlace que nos lleva directamente a él. La cosa es que si pinchamos en el link, se nos abrirá una página web falsa que se hace pasar por la de la Seguridad Social y nos pedirá que ingresemos nuestros datos, incluso los bancarios, para robárnoslos y vaciarnos la cuenta.
Es muy importante recordar que la Seguridad Social no envía avisos ni notificaciones a través de esta cuenta de correo electrónico y para evitar este tipo de fraude, es clave comprobar y verificar que es un perfil oficial antes de abrir ningún enlace.
eleconomista