IA generativa: Anthropic pagará 1.500 millones de dólares para evitar un juicio por descargas ilegales de libros

La startup estadounidense de inteligencia artificial (IA) Anthropic acordó pagar al menos 1.500 millones de dólares (aproximadamente 1.280 millones de euros) a un fondo de compensación para autores, titulares de derechos y editores que demandaron a la compañía por descargar ilegalmente millones de libros, según un documento judicial publicado el viernes 5 de septiembre. Este acuerdo colosal representa un paso significativo en el debate sobre el uso de datos para desarrollar y entrenar grandes modelos generativos de IA.
Un trío de autores (la novelista de suspenso Andrea Bartz y los escritores de no ficción Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson) presentaron la demanda el año pasado y ahora representan a un grupo más amplio de escritores y editores cuyos libros supuestamente fueron descargados por Anthropic para entrenar a su chatbot, Claude.
A finales de junio, el juez californiano que conocía del caso dictaminó, no obstante, que alimentar software de IA generativa con obras teóricamente protegidas por derechos de autor no constituía una infracción. Solo sostuvo que Anthropic había descargado y almacenado libros de librerías piratas en línea, declarando a la empresa californiana culpable de no haber adquirido dichas obras.
La cantidad acordada por las partes será de al menos 1.500 millones de dólares y podría aumentar si la lista final de libros afectados, que aún no está cerrada, supera los 500.000, en cuyo caso Anthropic pagaría 3.000 dólares adicionales (aproximadamente 2.500 euros) por libro.
Un acuerdo que debe ser aprobado por los tribunalesEl viernes, Mary Rasenberger, directora ejecutiva del Gremio de Autores, calificó el acuerdo como "un resultado excelente para los autores, editores y titulares de derechos en general, enviando un fuerte mensaje a la industria de la IA de que existen graves consecuencias cuando piratea las obras de los autores para entrenar su inteligencia artificial, privando así de ingresos a quienes menos pueden permitírselo".
El acuerdo aún debe ser aprobado por el juez federal William Alsup. Se ha programado una audiencia para el lunes en un tribunal federal de San Francisco. Este acuerdo permite a Anthropic evitar un juicio, cuyo inicio estaba previsto para principios de diciembre para determinar la cuantía de la indemnización.
La start-up corría el riesgo de ser condenada a pagar una suma muy superior a la acordada con los titulares de los derechos, hasta el punto de poner en peligro su propia existencia.
Numerosos casos más siguen pendientes en los tribunales estadounidenses, interpuestos por escritores, músicos y editores de periódicos por el uso no autorizado de sus obras. El viernes, dos escritores presentaron una demanda, que esperan que se convierta en una demanda colectiva, contra Apple, acusando al gigante de Silicon Valley de utilizar obras contenidas en bibliotecas piratas para entrenar los modelos de inteligencia artificial integrados en sus dispositivos.