En los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, las marcas podrán añadir sus nombres a los estadios

Tras el estadio de la Torre Eiffel , el estadio de los Jardines de Versalles y el estadio del Grand Palais , ahora les toca el turno al Comcast Squash Center y al Honda Center. El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 (LA28) anunció este jueves 14 de agosto la apertura de sus sedes de competición a contratos de "nombre" , una primicia en la historia olímpica.
"Estas asociaciones pioneras [...] no solo generarán ingresos significativos para LA28, sino que también introducirán una nueva práctica comercial que beneficiará a todo el movimiento olímpico", dijo el presidente del comité organizador, Casey Wasserman, en un comunicado, añadiendo que la decisión se tomó con la aprobación del Comité Olímpico Internacional (COI).
LA28 ha anunciado sus dos primeros acuerdos de nombre con el gigante audiovisual Comcast, que bautizará el estadio de squash (un deporte de raqueta) ubicado en el corazón de Universal Studios, propiedad del grupo, y con Honda para el estadio de voleibol de Anaheim, que ya llevará el nombre de la marca japonesa este año. El valor de estos acuerdos no se ha revelado.
Si bien la denominación es una práctica cada vez más común en el mundo del deporte —en Francia, tenemos el «Estadio Groupama» en Lyon y el «Orange Vélodrome» en Marsella—, las marcas desaparecieron durante los Juegos Olímpicos. En París, por ejemplo, el Adidas Arena se convirtió en el «Arena Porte de la Chapelle» durante los Juegos Olímpicos. El Estadio Groupama se convirtió en el «Stade de Lyon» y el Orange Vélodrome en el «Stade de Marseille». Por lo tanto, el anuncio de LA28 deja la puerta abierta a empresas que deseen conservar su nombre, como Honda, o a nuevos participantes.
Libération