Adiós a los discos duros y memorias USB: este objeto transparente de Microsoft promete almacenar tus datos durante 10.000 años

Las memorias USB, las tarjetas de memoria y los discos duros externos sufrieron un duro golpe con la llegada de la nube, pero siguieron siendo excelentes dispositivos para almacenar nuestros datos de forma segura. Pequeños y fáciles de usar, ofrecen diversas funciones, como almacenamiento de fotos, copias de seguridad de documentos y muchas otras. Sin embargo, estos dispositivos también tienen sus inconvenientes: son relativamente pequeños, se pierden fácilmente, se rompen y tienen un límite de almacenamiento de archivos.
Afortunadamente, ya se está desarrollando una nueva alternativa. Este proyecto no proviene de una empresa desconocida, ya que Microsoft es el principal impulsor de este sustituto de las memorias USB o los discos duros. Sorprendentemente, este proyecto se basa en un material tan simple como revolucionario: el vidrio.

Este experimento, denominado " Proyecto Sílica ", se basa en una idea sencilla: usar un material prácticamente indestructible para almacenar nuestros datos más valiosos a largo plazo. Así que olvídense de los pequeños microchips y otras tecnologías frágiles y obsoletas: el Proyecto Sílica cuenta con todo lo necesario para la tecnología de almacenamiento del futuro.
Microsoft utiliza placas de vidrio de cuarzo y tecnología láser de femtosegundos avanzada para su proyecto Silica. Estos láseres funcionan ultrarrápidos y graban los datos directamente en la estructura del vidrio. Una vez grabados, los datos quedan fijos y estables.
¿Pero es realmente tan fiable? La respuesta parece ser sí, ya que la principal ventaja de este proyecto reside en la vida útil de los materiales y la información almacenada: hasta 10.000 años, según Microsoft. El vidrio utilizado es resistente a caídas, calor, agua y campos electromagnéticos que a veces pueden afectar a nuestros dispositivos actuales. En comparación, nuestros discos duros actuales suelen tener una vida útil de hasta 10, 20 o 30 años como máximo.
En términos de capacidad, también supone un gran avance tecnológico. El proyecto Silica permitiría almacenar varios terabytes de datos, el equivalente a miles de películas de muy alta definición.
Por ahora, el proyecto Silica se dirige principalmente a grandes empresas y a datos de almacenamiento en frío. Estos datos deben almacenarse durante mucho tiempo y rara vez se accederá a ellos. Este proyecto aún se encuentra en fase de investigación y probablemente pasarán algunos años más antes de que esté disponible comercialmente.
L'Internaute