El Gobierno aprobará el martes la principal cesión financiera que ERC arrancó a Sánchez

Se trata de la asunción por parte del Estado del 20% de la deuda de las autonomías de régimen común que están en manos del FLA. En el caso de Cataluña, son más de 17.000 millones.
El Gobierno del PSOE y Sumar aprobará en la reunión del Consejo de Ministros de la próxima semana el proyecto de ley para condonar el 20% de la deuda de las comunidades de régimen común que está en manos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
En términos económicos, esta medida implicará que será el Estado quien asuma directamente 83.000 millones de deuda que ahora está en manos de las administraciones autonómicas que lo han generado.
Ahora, la normativa deberá aprobarse en las Cortes Generales, y la previsión es que se apruebe en el Congreso a finales de año. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confía en que finalmente el PP acabe apoyando su tramitación, aunque hasta ahora, el partido que preside Alberto Núñez Feijóo ha dejado claro su frontal oposición.
Precisamente, el promotor de la medida fue ERC, a cambio de facilitar la continuidad de Pedro Sánchez en La Moncloa en otoño de 2023, tras perder las elecciones generales.
ERC arrancó en 2024 otra medida que debería concretarse en los próximos meses: la batería de reformas legislativas que deben dar cobertura jurídica a la financiación "bilateral" para Cataluña. En julio, se presentaron las bases del nuevo sistema, que los republicanos consiguieron tras apoyar la investidura del president de la Generalitat, Salvador Illa, en verano de 2024.
En total, el Estado asumirá 83.252 millones de euros. Las autonomías más beneficiadas serán, en este orden, Andalucía (18.791 millones), Cataluña (17.104 millones), la Comunidad Valenciana (11.210 millones), Madrid (8.644 millones) y Castilla-La Mancha (4.927 millones).
En el caso de Cataluña, se estima que con la quita, el ahorro en intereses será de unos 1.000 millones de euros. Precisamente, el Govern formalizó ayer su regreso a los mercados, tras hacerse público que ha acordado con seis bancos siete préstamos por 3.500 millones.
Con estos recursos, el Ejecutivo de Illa refinanciará deuda y reducirá así su dependencia en relación al FLA. Este mecanismo, que el Estado puso en marcha en el momento más adverso de la crisis financiera, ha sido su principal fuente de financiación.
Expansion