Los móviles de los cárteles y sus satélites

Es probable que la indignación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, sea un parteaguas, una expresión del hartazgo, no sólo en Michoacán, sino en tantas otras regiones de la República por las extorsiones de los cárteles y sus satélites que asfixian a tantas comunidades,
Por eso, en medio del intercambio de acusaciones y expresiones de malquerencias políticas entre la oposición y oficialismo, es inaceptable la ingenuidad de tantas brillantes inteligencias que preguntan por los móviles de las bandas criminales.
Más ingenuo que, conocidas las millonarias ganancias de los cárteles y sus satélites, suponer que darán un paso atrás y cederán sin contratacar y que arrebatarles el control inevitablemente costará mucha sangre y tendrá que ser política transexenal y que la llamen como quieran: combate, pelea, contienda, batalla, reyerta, pugna, disputa, pendencia.
“Línea firme” en el Tribunal de Justicia Judicial
La reforma judicial dice que el Tribunal de Disciplina Judicial es el encargado de sancionar faltas administrativas y tiene la facultad de investigar y resolver procedimientos de responsabilidad del personal del Poder Judicial de la Federación, así como que sus decisiones serán inatacables.
En la mañanera de ayer 3 de noviembre, se mencionó a un juez de Colima que, según el Gobierno de la República, cometió la falta de liberar a detenidos por posesión de armas, de estupefacientes. Al mediodía, obsecuentes, los cinco miembros del Tribunal de Justicia Judicial anunciaron que se sancionará al juzgador.
Decisiones así muestran que es firme la línea del lopezobradorista Reforma Judicial es vindicativa y que no importan el contexto de la decisión de juez, lo importante es castigarles por atreverse a fallar contra los intereses de “la revolución de las conciencias”. ¡Tengan para que aprendan!
Ah, la creatividad de “los conversos”
Por su larga trayectoria en el PRI, José Carlos Ramírez Marín, como Pablo en el camino de Damasco tuvo su iluminación pero por la misma razón se le envió al Partido Verde, aliado de la IV-T, como a otros conversos y en reconocimiento a sus experiencia hoy es senador por Yucatán.
A quienes dudan del objetivo de Morena y su coalición de gobernar por décadas a la República, quizá les convenza que el yucateco hizo buena contribución con su propuesta de sancionar a los que rechacen ser funcionario de casilla en las elecciones.
Lo de menos es que se incumpla la promesa de no alterar el sistema electoral de México, porque la propuesta tiene rasgos autoritarios, pues los funcionarios de casilla son seleccionados por la letra de su apellido y, libremente, pueden aceptar ser funcionarios de casilla. Prueba que quieren arrebatarles a los ciudadanos el control de los comicios.
NOTAS EN REMOLINO
El problema de Estados Unidos por el AIFA en realidad es porque México violó el acuerdo hecho para recobrar el nivel uno para el AICM, pues nuestro gobierno lo hizo a sabiendas de que Biden lo dejaría pasar, pero ya no está Biden ... Dice la Casa Blanca ayudará a México en el combate a los cárteles, enviando más agentes de inteligencia. ¿En serio? ... El escritor mexicano Gonzalo Celorio recibirá el Premio Cervantes 2025 ... Hace casi 20 siglos, el romano Lucano nos dejó esta reflexión: “Bajo la máscara de la temeridad se ocultan grandes temores”
Eleconomista



