La Generalitat entrega la medalla de oro a Isak Andic a título póstumo

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, entregó este lunes por la tarde la medalla de oro a título póstumo al fundador de Mango, Isak Andic, fallecido el pasado diciembre mientras practicaba senderismo en Collbató. Durante un acto celebrado en el salón Sant Jordi de Palau, Illa alabó la “aportación al mundo de la moda y económico” del empresario.
Lee también Archivada la investigación por la muerte de Isak Andic: no hay indicios de delito Toni Muñoz
Andic fundó Mango hace ya más de 40 años en Barcelona, donde siempre ha mantenido su sede social y operativa. En este tiempo, se ha convertido en una de las compañías de moda más importantes de España y Europa, con presencia en 120 mercados y más de 15.000 empleados. En el 2023 batió su récord de facturación, con 3.104 millones de euros, y beneficios (172 millones).
El presidente de Mango, Toni Ruiz, recoge el galardón en el Palau de la Generalitat“La de Isak Andic es una de las trayectorias vitales y empresariales que más prosperidad han generado a Catalunya, España y Europa”, señaló el jefe del Executiu. El encargado de recoger la máxima distinción honorífica de la Generalitat fue el presidente y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz. “Fue un auténtico visionario un emprendedor de energía inagotable”, afirmó el directivo, quien aseguró que las páginas más brillantes de Mango aún están por escribir.
Ruiz era la mano derecha de Isak Andic y, tras su muerte, ha sido el elegido para asumir también la presidencia de la empresa, cargo que ostentaba el fundador, pero sin poderes ejecutivos. Es además accionista minoritario, con un 5% del grupo textil.
Lee también Mango después de Isak Andic: plenos poderes para Toni Ruiz y equilibrio entre los hijos del empresario fallecido Maite Gutiérrez
El acto, sin familiares, contó con la presencia de los miembros del comité de dirección de Mango, del consejo de administración y de un grupo de 40 directivos de la compañía. Además, estuvieron presentes algunos trabajadores y ex colaboradores históricos, así como los ex presidentes de la Generalitat Jordi Pujol y José Montilla, Javier Godó, conde de Godó, presidente-editor de La Vanguardia, el empresario Lluís Bassat, Josep Sánchez Llibre (Foment), Josep Oliu (Sabadell), Pau Relat (Fira), Maurici Lucena (Aena) o Enrique Lacalle (Círculo Ecuestre), entre otros.
En la ceremonia intervinieron asimismo el presidente de Puig, Marc Puig, miembro del consejo de administración de Mango y amigo personal de Isak Andic, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Ambos recordaron la trayectoria de Andic y su valor tanto como empresario como persona, colaborando en multitud de entidades y con una amplia actividad filantrópica.
La compañía está inmersa en un ambicioso plan de crecimiento con el objetivo de superar los 4.000 millones de euros en el 2026. En paralelo, ha tenido que reestructurar su gobierno corporativo a raíz de la muerte del fundador, que, aunque estaba alejado de la gestión diaria de la empresa, seguía liderando la visión estratégica.
Illa: “ es una de las trayectorias vitales y empresariales que más prosperidad han generado a Catalunya”Este proceso ha concluido con el ascenso de Toni Ruiz a la cúspide de la cadena textil. La familia Andic y el consejo de administración le han dado plenos poderes ejecutivos al confirmarlo hace menos de un mes como presidente, cargo que compatibilizará con el de consejero delegado, que ya ostentaba. Por su parte, el primogénito del empresario fallecido, Jonathan Andic, ha asumido la vicepresidencia. La decisión reafirma la separación de la gestión diaria de la firma de la propiedad, una estructura profesionalizada que impulsó Isak Andic hace ya unos años.
Los tres hermanos Andic (Jonathan, Judith y Sarah) se han repartido también los cargos en las diferentes sociedades de la familia, aglutinadas bajo Punta Na Holding, y mediante las que controlan el 95% de Mango.
lavanguardia