Mientras Alemania se desmorona: el Gobierno invierte 500 millones de euros en la transición energética de África

Mientras que en Alemania la infraestructura municipal se está desmoronando y en muchos lugares hay que recortar los programas de financiación, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) depende de generosas inversiones en el extranjero.
En el marco de la Reunión de Ministros de Desarrollo del G20 en Sudáfrica, la ministra alemana de Desarrollo, Alabali-Radovan (SPD), anunció un nuevo compromiso de financiación. Un préstamo de 500 millones de euros del banco estatal de desarrollo KfW está destinado a ayudar al gobierno sudafricano a reestructurar su sector energético, concretamente en la expansión de las redes para plantas de energía eólica y solar. El objetivo, según el ministerio, es apoyar las reformas en el sector energético.
190 millones de euros para el proyecto “Green Baseload Initiative for Africa”El nuevo préstamo forma parte de las "Asociaciones para una Transición Energética Justa" (JETP) del G7. El objetivo de esta asociación es promover una transición energética global. Alemania ya se había comprometido a apoyar a Sudáfrica, junto con sus países socios, en la eliminación gradual del carbón durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, celebrada en noviembre de 2021.
El préstamo multimillonario se suma a la financiación adicional proporcionada por Alemania. El presupuesto actual del BMZ incluye un total de 25 millones de euros para la "Iniciativa de Carga Base Verde para África" solo para 2025. Hasta la fecha, ya se han invertido 190 millones de euros en el proyecto, cuyo objetivo es asegurar el suministro de energía de base de África con energías renovables, garantizando así el suministro eléctrico sin carbón ni fueloil pesado.
¿Qué prioridades establece un ministerio cuando simultáneamente se enfrenta a difíciles rondas de recortes en su propio país? La ministra de Desarrollo, Alabali-Radovan, señala que las empresas alemanas también se beneficiarían de estas colaboraciones. La oposición lo critica. Por otro lado, en Alemania se están debatiendo recortes a las prestaciones parentales, y los municipios tienen dificultades para financiar piscinas y rutas de autobús.
Berliner-zeitung