En la economía global, las inversiones en software, investigación, desarrollo y otros activos intangibles están creciendo ahora mucho más rápido que el gasto en nuevas fábricas o máquinas.

OMPI: Cada vez más inversiones en activos intangibles
Según un análisis de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra, desde 2008, las inversiones en los llamados activos intangibles en 27 mercados industrializados y grandes mercados emergentes han crecido, en promedio, tres veces y media más rápido anualmente que las inversiones tradicionales en nuevas instalaciones de producción, maquinaria, edificios y otros activos tangibles. La organización de la ONU estima que el monto total de las inversiones intangibles globales en 2024 ascenderá a 7,6 billones de dólares.
Estados Unidos muy por delante
La organización mundial evaluó datos de EE. UU., Japón, India, Brasil, Gran Bretaña, Alemania y otros 21 países de la UE. Sin embargo, faltan las cifras de China, el país que compite con EE. UU. y Occidente por el liderazgo tecnológico en tecnologías de la información y prácticamente todos los demás sectores industriales. No obstante, esto demuestra claramente la gran ventaja que tiene EE. UU. respecto a los otros 26 países en este aspecto: según la OMPI, de los 7,6 billones de dólares en inversiones intangibles a nivel mundial, 4,5 billones correspondieron solo a Estados Unidos.
Alemania superada por Francia
Con una inversión intangible estimada en 602 000 millones de dólares, Alemania ocupó el tercer puesto el año pasado, por detrás de Estados Unidos y Francia, según la OMPI. En 2023, Alemania ocupó el segundo lugar. Sin embargo, según la organización mundial, el gasto de las empresas alemanas en investigación y desarrollo está por encima de la media. No obstante, los datos de la OMPI también revelan la difícil situación que enfrenta la industria alemana: según la OMPI, Alemania es el único de los 27 países comparados donde las inversiones tangibles tradicionales han disminuido en lugar de aumentar en los últimos años. Fundada en 1967, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es una suborganización de las Naciones Unidas.
ad-hoc-news