Tras el terremoto de Kamchatka: erupción volcánica en el este de Rusia

Durante más de 450 años, el volcán Krasheninnikov, en la península de Kamchatka, al este de Rusia, permaneció en silencio. Ahora, según la Agencia de Gestión de Emergencias de Kamchatka, expulsa cenizas a una altura de hasta 6.000 metros. Los medios estatales publicaron imágenes que mostraban una enorme columna de humo elevándose sobre el volcán, que alcanza los 1.856 metros de altura. Según el Programa de Vulcanismo del Instituto Smithsoniano, la última vez que Krasheninnikov estuvo activo fue en 1550.
Mayor riesgo para el tráfico aéreoLa nube de ceniza se mueve hacia el este en dirección al Océano Pacífico , afirmó el ministerio ruso, añadiendo que no hay zonas habitadas en su camino.
Sin embargo, se ha elevado el nivel de alerta para el tráfico aéreo. Las autoridades advierten que podría verse afectado al norte de la región afectada.
Islas Kuriles: terremoto de magnitud 7.0Además, un fuerte terremoto azotó las islas Kuriles rusas. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 7.0. El Ministerio de Emergencias de Rusia advirtió inicialmente la posibilidad de olas de tsunami en tres zonas de la cercana península de Kamchatka. "Se esperan olas de baja altura, pero aun así se recomienda alejarse de la costa", declaró el ministerio en la plataforma de noticias Telegram. Esta advertencia ya se ha levantado.
Las Islas Kuriles son una cadena de islas de aproximadamente 1.200 kilómetros de largo y se extienden desde el extremo sur de Kamchatka hasta la isla japonesa de Hokkaido.
Un severo terremoto de magnitud 8,8 y otras potentes réplicas azotaron Kamchatka el miércoles. Esto provocó alertas de tsunami en gran parte de la región del Pacífico y maremotos. La ciudad de Severo-Kurilsk, en la costa rusa del Pacífico, fue golpeada por olas de tsunami de cinco metros de altura. Apenas se produjeron daños significativos en otras regiones del Pacífico.
Científicos rusos advirtieron que podrían producirse nuevas réplicas fuertes en la región en las próximas semanas. Los expertos también creen que la erupción del volcán Krasheninnikov probablemente se deba al potente terremoto submarino del miércoles.
se/wa (afp, rtr, ap)
dw