Los viajes de negocios no gestionados siguen dominando mientras las pymes buscan reservas flexibles y adaptadas al consumidor.

A pesar del repunte de los viajes corporativos globales, gran parte de la industria sigue estancada en un viejo patrón: viajes de empleados no gestionados, pero más económicos.
Un informe reciente de Euromonitor International estima que casi el 65% del gasto mundial en viajes de negocios, que se proyecta que alcance los 2,9 billones de dólares en 2029, aún no está gestionado.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES), definidas como compañías con entre 1 y 200 empleados, representan el 26,1% del mercado total de viajes de negocios y se proyecta que crecerán más rápido, a una CAGR del 7,1% hasta 2029, según el informe, encargado por Navan.
A pesar de la frecuente necesidad de viajar, las pymes siguen siendo las menos propensas a recurrir a una empresa de gestión de viajes. Para estas empresas, esto representa tanto un problema como una gran oportunidad.
Desventajas y ventajas de los viajes de negocios no gestionadosEva Fouquet, vicepresidenta sénior de asociaciones estratégicas en Kayak for Business, resume la paradoja con claridad: “Los viajes no gestionados persisten porque parecen fáciles, hasta que dejan de serlo”.
skift.