Queso blanco, no kashar ni chechil: Anuncian el queso más saludable

El tofu, un alimento básico en la cocina del Lejano Oriente, destaca tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud. Conocido en Japón como el "secreto de la longevidad", se ha demostrado que su valor nutricional fortalece los huesos, protege la salud vascular y favorece el metabolismo.
FUENTE DE PROTEÍNAS Y CALCIOElaborado a partir de soja, el tofu es rico en proteína vegetal. Eficaz para el crecimiento y la reparación muscular, este alimento se destaca como una valiosa alternativa, especialmente para vegetarianos y veganos. Su alto contenido de calcio y magnesio también ayuda a aumentar la densidad ósea y a reducir el riesgo de osteoporosis.
APOYA LA SALUD CARDIOVASCULAREl tofu es un alimento cardiosaludable gracias a sus ácidos grasos insaturados y sus bajos niveles de colesterol. Su consumo regular puede ayudar a equilibrar la presión arterial y reducir los niveles de colesterol malo.
Equilibra el azúcar en la sangre.Gracias a sus isoflavonas, el tofu ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y se considera un alimento apto para diabéticos. Reduce la resistencia a la insulina, acelera el metabolismo y aumenta los niveles de energía.
CONTRIBUYE AL EQUILIBRIO HORMONALEl tofu, con su estructura a base de soja y sus efectos similares a los del estrógeno, es especialmente beneficioso para las mujeres en la menopausia. Mitiga los efectos de las fluctuaciones hormonales y favorece la salud de la tiroides.
Facilita la digestión.Rico en fibra, el tofu favorece el sistema digestivo regulando el tránsito intestinal. Previene el estreñimiento y ayuda a mantener la flora intestinal.
USO VERSÁTIL EN LA COCINAEl tofu tiene una amplia gama de usos, desde sopas y ensaladas hasta salteados y postres, y se puede incorporar tanto en platos principales como en aperitivos. Para una dieta más saludable, se recomienda elegir variedades orgánicas y sin aditivos.
SÖZCÜ