La Universidad Médica Estatal de Smolensk y Samara ha desarrollado un servicio para monitorizar el microbioma en pacientes con fibrosis quística.

El servicio se desarrolló en colaboración con el Centro de Investigación Médica y Genética N.P. Bochkov, institución que desarrolla enfoques clave para el diagnóstico y el tratamiento de la fibrosis quística en el país. Según la Universidad Estatal de Medicina de Samara, la creación de la plataforma no requirió inversiones financieras significativas.
La fibrosis quística es una enfermedad rara y poco frecuente que afecta a más de 3000 personas en Rusia. Los médicos explicaron que los pacientes con fibrosis quística acumulan secreciones viscosas en los pulmones, que se convierten en un caldo de cultivo para diversas bacterias que causan infecciones crónicas. Por lo tanto, los pacientes requieren tratamiento antibiótico de por vida.
El análisis microbiológico de estos pacientes se realiza cada tres meses; su historial clínico suele ser fragmentario y no proporciona información completa sobre los microbios identificados. Los médicos a menudo se ven obligados a recetar antibióticos empíricamente, lo que puede acelerar el desarrollo de resistencia a los antimicrobianos. Los datos recopilados por AMRcf están diseñados para ayudar a los especialistas a predecir riesgos y optimizar el tratamiento. En concreto, como explican sus desarrolladores, la plataforma ayuda a determinar qué microbios predominan en el organismo y su susceptibilidad a los antibacterianos, analizar la resistencia a los antibióticos en pacientes de regiones específicas y de todo el país, prevenir errores y responder con prontitud a la aparición de nuevas cepas resistentes.
Se prevé ampliar la base de datos de la plataforma en el futuro: los laboratorios especializados podrán conectarse a AMRcf para cargar sus datos. El Centro de Investigación Médica de Fibrosis Quística N.P. Bochkov (MRCS) señaló que la institución mantiene actualmente un registro nacional de pacientes con fibrosis quística, que contiene un resumen completo de las observaciones clínicas. AMRcf podría integrarse con la base de datos del centro para crear una herramienta más eficaz.
Los programas nacionales de cribado genético neonatal y molecular se consideran actualmente una de las formas de combatir las enfermedades genéticas a nivel mundial. En diciembre de 2024, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó al gobierno que presentara propuestas para la expansión gradual del cribado neonatal y la implementación de programas de diagnóstico para futuros padres para mayo de 2025. El gobierno informó a TASS que se presentó un informe sobre el tema al presidente dentro del plazo establecido.
vademec