No hay posibilidad de impunidad ni apaciguamiento, dice Moraes tras uso de Magnisky contra su esposa

El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes calificó de “ilegal y lamentable” la aplicación de la Ley Magnitsky contra su esposa, Viviane Barci de Moraes, por decisión de la administración de Donald Trump.
En un comunicado, el ministro afirmó que la sanción contrasta con la historia de Estados Unidos y viola el derecho internacional, la soberanía brasileña y la independencia del Poder Judicial.
"Las instituciones brasileñas son fuertes y sólidas", escribió Moraes. "El camino a seguir es el respeto a la Constitución, y no hay posibilidad constitucional de impunidad, omisión o apaciguamiento cobarde".
Según el juez, los jueces brasileños no tolerarán intentos de coaccionar u obstruir el ejercicio de sus funciones. «Como miembro del Supremo Tribunal Federal, seguiré cumpliendo mi misión constitucional de juzgar con independencia e imparcialidad».
El último anuncio de la administración Trump se produce 11 días después de que el expresidente Jair Bolsonaro (PL) fuera condenado por intento de golpe de Estado. El lunes 15, el secretario de Estado Marco Rubio declaró que estaba considerando nuevas sanciones contra Brasil .

CartaCapital Desde hace 31 años, la mayor referencia progresista del periodismo en Brasil.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe un boletín matutino exclusivo.
Mucha gente ha olvidado lo que escribió, dijo o defendió. Nosotros no. El compromiso de CartaCapital con los principios del buen periodismo permanece inalterado.
Combatir la desigualdad es importante para nosotros. Denunciar la injusticia es importante. Una democracia digna de ese nombre es importante. El apego a la verdad y la honestidad es importante.
Llevamos 30 años aquí porque nos importa. Al igual que nuestros fieles lectores, CartaCapital se mantiene alerta.
Si el buen periodismo te importa, ayúdanos a seguir luchando. Suscríbete a la edición semanal de CartaCapital o contribuye con lo que puedas.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe un boletín matutino exclusivo.
CartaCapital