El Presidente de la República cree que la UE necesita reconstruir su base de apoyo

El presidente de la República consideró este miércoles que la Unión Europea (UE) tiene un problema político de diseño de liderazgo anticuado y sistemas institucionales obsoletos. Marcelo Rebelo de Sousa cree que la UE necesita reconstruir su base de apoyo.
“El problema de Europa no es económico, no es tecnocrático, es un problema político”, afirmó el jefe de Estado. “Es un problema político porque el tiempo perdido se perdió políticamente, porque los sistemas están obsoletos, porque la base de apoyo del proyecto europeo se ha ido debilitando”, añadió.
En un discurso pronunciado en la clausura de la 18ª cumbre de Cotec Europa, en el Convento de São Francisco, en Coimbra, el Presidente de la República argumentó que “no hay Comisión Europea, no hay Parlamento Europeo, no hay Consejo Europeo con poder de tomar decisiones políticas, si éstas son cuestionadas a nivel de base en un número considerable de Estados miembros europeos”.
Según Marcelo Rebelo de Sousa, «no es posible resolver el problema sin reconstruir la base interna de apoyo, Estado miembro por Estado, al proyecto europeo. Construyendo las condiciones para la unidad europea».
Citado por la agencia de noticias Lusa, advirtió sobre la posibilidad de comenzar a operar "en grupos de Estados miembros" y advirtió que "no hay unidad posible ni un liderazgo fuerte en Europa como no lo hay a nivel nacional. Este es el desafío", declaró.
Según el jefe de Estado, “las instituciones europeas y nacionales tienen una concepción anticuada del liderazgo y del sistema institucional” y la Unión Europea ha sufrido “una pérdida de liderazgo en ciencia, tecnología, energía, finanzas, mercados de capitales, mercado interior, todos ellos problemas políticos”.
Jornal Sol