Diputados del Partido Socialista cuestionan al Gobierno por la falta de un plan plurianual de dragado en el Algarve

Los diputados del Partido Socialista electos por el distrito de Faro , Luís Graça y Jorge Botelho, cuestionaron al Gobierno por la no ejecución del Plan Plurianual de Dragado, previsto para el Algarve en los Presupuestos Generales del Estado de 2024, que exige el necesario mantenimiento de las barras y canales de navegación en la región, como es el caso de los puertos del norte del país.
En una pregunta dirigida al Ministerio de Medio Ambiente y Energía, los parlamentarios socialistas destacaron que la pesca marítima y artesanal sigue siendo una de las actividades económicas más tradicionales para la consolidación y promoción del Algarve, señalando que esta actividad es una de las ramas más tradicionales de la economía de nuestro mar algarvio, con 2.268 pescadores registrados y un total de 878 embarcaciones con licencia en 2022. Para esta actividad, garantizar la seguridad en las barras y canales de navegación es crucial.
Para ello, en zonas de fuerte erosión costera como el Algarve y en zonas de intensa acumulación de sedimentos, como la Ría Formosa y la Ría de Alvor, "el dragado regular es la única manera de mantener canales navegables, puertos y zonas costeras accesibles para las actividades marítimas y playas y zonas de baño con suficiente arena para todos aquellos que buscan el sur del país para vacaciones y ocio".
Por estas razones, el Grupo Parlamentario del Partido Socialista, en particular los diputados electos por el distrito de Faro, viene defendiendo la necesidad de que el Gobierno incluya, en los Presupuestos Generales del Estado, un plan plurianual de dragado que garantice el mantenimiento de las barras y canales de navegación de la región, recuerda la pregunta al Gobierno, también firmada por los diputados del PS en la Comisión de Medio Ambiente y Energía.
Los socialistas del Algarve también señalaron que «esta ambición fue plasmada por el gobierno del Partido Socialista en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2024, que prevé la implementación de un Plan Plurianual de Dragado del Algarve 2024-2026, con una inversión global de alrededor de 8,5 millones de euros».
A pesar de estar incluido en los Presupuestos del Estado desde 2024, y de la “indiscutible importancia del dragado para la economía marítima”, se destaca que “ninguna de las instrucciones impartidas por la DGRM se llevó a cabo”.
Tras anunciarse a principios de julio la adjudicación de un conjunto de obras de dragado en puertos del norte del país por valor de 6,4 millones de euros, los parlamentarios del Partido Socialista denunciaron que "no se sabe nada sobre la ejecución de lo previsto para el Algarve, donde se han registrado varias barras con fuerte sedimentación, poniendo en riesgo la navegación, la seguridad de las personas y las actividades económicas".
Luís Graça y Jorge Botelho quieren saber, por tanto, "el motivo por el que el Plan Plurianual de Dragado no se está ejecutando en el Algarve", así como cuándo prevé el Gobierno adjudicar las obras de dragado previstas, "un ejemplo de lo que hizo por los puertos del norte del país".
Jornal do Algarve