Nutricionista enumera 5 alimentos que nunca se deben comer crudos

¿Tienes el hábito de consumir verduras crudas en ensaladas o jugos? Aunque muchos alimentos pueden consumirse crudos, algunos suponen riesgos cuando no se cocinan.
Según la nutricionista Cibele Santos , ciertos compuestos presentes en estos alimentos pueden provocar desde molestias digestivas hasta intoxicaciones más graves. Consulta la lista de los que no se deben consumir crudos:
- Patata: “Comer patatas crudas puede ser peligroso”, afirma el profesional. Esto se debe a que contiene solanina, una sustancia tóxica que puede causar náuseas, dolores de cabeza y otros síntomas.
- Nabo: Aunque es comestible crudo, el nabo puede causar molestias abdominales en algunas personas. El calor de la cocción descompone las fibras más duras y las hace más fáciles de digerir.
- Frijoles: especialmente los frijoles rojos, contienen toxinas naturales que sólo se neutralizan con la cocción. Comer frijoles crudos o mal cocidos puede causar intoxicación alimentaria.







Una dieta rica en verduras es un gran aliado para quienes quieren envejecer de forma saludable.
Imágenes Getty
Las patatas, especialmente las cocidas, favorecen la saciedad.
Imágenes Getty
Las verduras crucíferas, como el brócoli, están repletas de nutrientes.
Imágenes Getty
Las espinacas son una fuente de magnesio.
Imágenes Getty
Los frijoles son ricos en fibra y ciertos tipos de carbohidratos que no son digeribles por el tracto gastrointestinal humano.
Imágenes Getty- Brócoli: Aunque algunas personas consumen brócoli crudo, sus brotes y hojas pueden ser difíciles de digerir. “Cocinar no sólo mejora la absorción de nutrientes sino que también reduce las molestias digestivas”, afirma Cibele.
- Espinacas: Las espinacas crudas contienen ácido oxálico, que interfiere con la absorción de minerales como el calcio y el hierro. “Al cocinar las espinacas, este ácido se reduce, haciendo que la verdura sea más nutritiva y saludable”, afirma la nutricionista.
Cibele destaca que la forma de preparación influye directamente en el valor nutricional y la seguridad de los alimentos. Investiga siempre la mejor manera de consumir verduras. Cocinarlas puede ser la clave para un plato más seguro y nutritivo.
metropoles