Italia y Japón se asocian contra el turismo de masas

Italia y Japón unieron fuerzas el lunes (14) para oponerse al turismo de masas, buscando proponer políticas más equilibradas que respeten a la comunidad y valoren el diverso patrimonio de la región. La alianza entre Roma y Tokio tuvo lugar durante una conferencia organizada por la Universidad de Bérgamo en el pabellón italiano de la Expo Mundial de Osaka y se espera que incluya el intercambio de datos, experiencias y proyectos que puedan abordar los desafíos del turismo contemporáneo de una manera más inclusiva y sostenible.
Según el estudio presentado por la institución educativa, el turismo masivo ha saturado a los visitantes, de los cuales el 43% pagaría más por una experiencia “menos masificada”.
"El turismo excesivo no puede dejarse a merced de una gestión espontánea: necesitamos una estrategia integrada que involucre a la comunidad local y se centre en modelos turísticos auténticos y sostenibles", afirmó Roberta Garibaldi, profesora de la Universidad de Bérgamo, experta en enoturismo y turismo gastronómico y organizadora del congreso.
La encuesta presentada en Osaka revela que casi la mitad de los italianos (49,8%) ha tenido una experiencia vinculada a excesos en el turismo, con un índice de desaprobación medio de seis sobre 10.
Según el estudio, seis de cada diez italianos consideran el turismo rural una herramienta eficaz para redistribuir el tráfico y descongestionar los destinos más populares. Al mismo tiempo, el 74 % de los italianos apoya la mejora de las conexiones con las zonas del interior, mientras que el 67 % considera el turismo gastronómico y enológico una oportunidad para impulsar las cadenas de producción locales.
.
terra