El reconocimiento de Palestina es una recompensa al terrorismo

Dentro de unas décadas, los historiadores escribirán algo así como: «Los ataques terroristas de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 marcaron el inicio de un proceso político y diplomático que llevó a los países europeos a reconocer el Estado de Palestina». Es una forma de entrar en los libros de historia por una mala razón.
Para reiterar lo obvio: reconocer el "Estado" de Palestina no cambiará nada de lo que ocurre en Gaza. Tampoco creará un "Estado" de Palestina que no existe. Existen criterios objetivos, consagrados en el derecho internacional, para establecer un Estado; estos criterios no existen en Palestina. Los países europeos que reconocen el "Estado" de Palestina no están ejerciendo diplomacia; se están comportando como ONG y demostrando impotencia política. Si las cosas se detuvieran ahí, sería patético, pero no muy grave.
Lo verdaderamente grave es la victoria que los países europeos otorgarán a Hamás. Desde el principio, están elevando a Hamás, un grupo terrorista, por encima de la Autoridad Palestina. Los países europeos no reconocieron el "Estado" de Palestina debido a la AP. Lo reconocerán debido a Hamás. Los países europeos que reconocen el "Estado" de Palestina están convirtiendo a Hamás en el principal actor político palestino. Los mismos países que consideran a Hamás un grupo terrorista se preparan para elevarlo a la categoría de principal representante del pueblo palestino. Los responsables políticos europeos podrán decir y jurar que no es así. Pero así es como la mayoría de los palestinos entenderán la situación. Lo que la AP no logró durante décadas de negociaciones diplomáticas, Hamás lo logró con un ataque terrorista.
Los países que reconocerán el "Estado" de Palestina quieren hacerlo en el marco de la ONU. Lamento decirlo, pero en lo que respecta a Gaza, la ONU ha servido para legitimar la retórica terrorista (sin mencionar la participación de funcionarios de la ONU en los atentados terroristas del 7 de octubre). Consideremos el reciente informe de la ONU que declara un "genocidio" en Gaza. En su resumen de los hechos sobre el inicio de la guerra en Gaza, el informe afirma lo siguiente: "El 7 de octubre de 2023, Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza, que incluyó ataques aéreos y operaciones terrestres". ¿Dónde se encuentran las referencias a los ataques terroristas de Hamás? ¿Dónde dice que el gobierno israelí inició ataques militares en Gaza en respuesta a los ataques de Hamás? En octubre de 2023, no había presencia israelí en Gaza. Era un territorio gobernado íntegramente por Hamás.
Esto demuestra lo que muchos en la ONU creen sobre los atentados terroristas del 7 de octubre: fue una operación de autodefensa contra la «ocupación israelí de Palestina». Pero en Gaza no hubo ocupación israelí. En otras palabras, en el caso de Gaza, la ONU carece por completo de credibilidad.
Por último, tengo una pregunta para los responsables del gobierno portugués (al parecer, Portugal también reconocerá el “Estado” de Palestina): ¿han puesto como condición para este reconocimiento que la AP y Hamás reconozcan al Estado de Israel?
observador