Un estudio disipa el estereotipo del cazador-recolector de la Edad de Piedra

Un estudio ha revelado nuevos conocimientos sobre la vida y la muerte en la Edad de Piedra, mostrando que las herramientas de piedra fueron enterradas con mujeres y niños con la misma probabilidad que con hombres.
El descubrimiento , realizado en el cementerio de Zvejnieki, en el norte de Letonia, uno de los mayores yacimientos arqueológicos de la Edad de Piedra en Europa, desafía la idea de que las herramientas de piedra estuvieran estrictamente asociadas a los hombres.
La investigación fue publicada en PLOS One, informó Europa Press el jueves.
El sitio se utilizó durante más de 5000 años y contiene más de 330 tumbas. Sin embargo, hasta ahora, los artefactos de piedra hallados en las tumbas no se habían estudiado, y las herramientas de piedra de Zvejnieki y otros yacimientos arqueológicos de la Edad de Piedra se consideraban a menudo utilitarias y, por lo tanto, carentes de interés.
Como parte del proyecto Stone Dead , dirigido por Aimée Little de la Universidad de York en el Reino Unido, y en colaboración con el Museo Nacional de Historia de Letonia y colegas de toda Europa, el equipo trajo un potente microscopio a Riga para observar cómo se fabricaban y utilizaban las herramientas.
Las investigaciones han demostrado que las herramientas de piedra desempeñaron un papel mucho más importante en los rituales funerarios, ya que no sólo se han descubierto herramientas utilizadas para trabajar pieles de animales, sino que algunas parecen haber sido fabricadas específicamente y luego rotas como parte de los ritos funerarios.
Descubrieron que las mujeres tenían la misma probabilidad, o incluso más, que los hombres de ser enterradas con herramientas de piedra, y que los niños y los ancianos eran el grupo de edad más común en recibir artefactos de piedra.
El estereotipo arraigado sobre las mujeres en esa época era que desempeñaban un papel más doméstico, como cocinar los animales cazados por los hombres, hacer artesanías y cuidar de la familia.
Little, citado en un comunicado, destacó que “el sitio arqueológico letón ha sido escenario de extensas investigaciones de restos humanos y otros bienes funerarios, incluidos miles de colgantes de dientes de animales”.
“Una pieza faltante en la historia era una comprensión más profunda de por qué la gente daba objetos aparentemente utilitarios a los muertos”, enfatizó.
"Nuestros hallazgos desacreditan el estereotipo de larga data del cazador masculino, que ha sido un tema dominante en los estudios de la Edad de Piedra y que incluso ocasionalmente influyó en la determinación del sexo de algunos bebés basándose en la provisión de herramientas de piedra", añadió.
Las herramientas nunca utilizadas antes sugieren su significado simbólico en las prácticas funerarias , en particular porque algunas parecen haber sido rotas deliberadamente antes de ser colocadas junto al difunto, lo que sugiere una tradición ritual compartida en la región del Báltico Oriental, donde se han observado prácticas funerarias similares.
"El estudio destaca cuánto queda aún por aprender sobre la vida y la muerte de las primeras comunidades europeas y por qué incluso los objetos más simples pueden revelar información sobre nuestro pasado común y cómo respondían las personas a la muerte", añadió Aimée Little.
observador