La defensa de Bolsonaro apelará la sentencia

Vea el liveblog sobre el juicio a Jair Bolsonaro aquí
La defensa de Jair Bolsonaro anunció este jueves que pretende apelar, "incluso a nivel internacional", la condena del expresidente brasileño a más de 27 años de prisión por intento de golpe de Estado.
“La defensa entiende que las penas impuestas son absurdamente excesivas y desproporcionadas y, tras analizar los términos de la sentencia, presentará los recursos oportunos, incluso a nivel internacional”, se lee en un comunicado firmado por los abogados Celso Vilardi y Paulo Amador da Cunha Bueno.
A pesar de asegurar que respetan la decisión de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal, los abogados reiteran “que el expresidente no atentó contra el Estado Democrático, nunca participó en ningún plan, y mucho menos en los actos ocurridos el 8 de enero de 2023”.
La defensa también insistió en los argumentos de que el expresidente debería haber sido juzgado en primera instancia o por el pleno del Supremo Tribunal Federal y “que la falta de tiempo para analizar las pruebas impidió que la defensa fuera juzgada definitivamente”.
Antes de que se publicara la declaración de los abogados, el senador Flávio Bolsonaro, hijo mayor del expresidente brasileño, dijo que el juicio de su padre era una "farsa" y prometió que sus partidarios "lucharían hasta el final".
"El mensaje que quiero dejar aquí ahora, después de pasar por estos momentos, ahora, con el presidente Bolsonaro, es un mensaje suyo a toda la población", declaró el senador a la prensa, en la puerta del condominio en Brasilia, donde su padre se encuentra bajo arresto domiciliario por no haber cumplido con las medidas cautelares impuestas.
"Lo mínimo que exigimos es que Alexandre de Moraes devuelva todo lo que le arrebató a Bolsonaro y a la derecha. La paz solo llegará con una amnistía total: penal, administrativa y electoral", declaró, refiriéndose tanto al juez ponente del caso como a la amnistía que los legisladores bolsonaristas buscarán aprobar en el Congreso brasileño.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó el jueves a Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión, luego de que la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal formara mayoría para condenar al expresidente por intento violento de abolición del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, participación en una organización criminal armada, daños calificados y deterioro de la propiedad.
Bolsonaro también fue declarado culpable de liderar la organización que fue juzgada criminal.
Los jueces Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin, que votaron a favor de condenar a Bolsonaro, apoyaron la propuesta de Alexandre de Moraes.
Además de Jair Bolsonaro, fueron condenados el diputado federal Alexandre Ramagem, el almirante Almir Garnier Santos, el ex comandante de la Marina, el ex ministro de Justicia Anderson Torres, el general retirado y ex jefe del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República, Augusto Heleno, el teniente coronel y ex ayudante de campo de Bolsonaro, Mauro Cid, el general y ex ministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y el general retirado y ex jefe del Estado Mayor, Walter Braga Neto.
El único voto disidente entre el panel de jueces fue el de Luiz Fux, quien absolvió a Bolsonaro de todos los cargos porque, en su opinión, no había pruebas suficientes.
El ingreso en prisión no será automático, pues aún hay margen para algunos recursos.
Tras la publicación de la sentencia, la defensa y la fiscalía pueden presentar una solicitud de aclaración en un plazo de cinco días para subsanar cualquier contradicción u omisión. Estas apelaciones pueden prolongar el proceso durante semanas o meses.
observador