Conozca la radiografía de cada entidad local

Amadora es el municipio con más habitantes por km², mientras que Vila Velha de Rodão es el que registró el mayor crecimiento porcentual en el número de estudiantes entre 2021 y 2024. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por Pordata un mes antes de las elecciones locales. Y los datos no se detienen ahí. Lagoa registró el mayor número de viviendas nuevas construidas en comparación con las existentes en el trienio 2022-2024, mientras que Castro Verde destaca por ser el municipio con los mayores ingresos por empleados. Por otro lado, Alcoutim es el municipio con más espectáculos en vivo por habitante, y Gondomar es el municipio con el mayor crecimiento en pernoctaciones de turistas entre 2019 y 2024; y Paredes fue el municipio con más incendios en la última década.
El análisis de Pordata se centra en siete temas clave: población, educación, vivienda, empleo y empresas, acceso a servicios y cultura, turismo y, finalmente, territorio y medio ambiente para cada uno de los 308 municipios de Portugal. La idea es que todos los residentes en Portugal comprendan mejor el municipio donde viven, comparándolo con los municipios más cercanos u otros de su elección, y con la media nacional. Además, tendrán la oportunidad de consultar la evolución de cada indicador desde 2021, año de las últimas elecciones locales.
Según Luísa Loura, directora de Pordata, «cada retrato es una instantánea esencial del municipio o región, que permite a todos conocer mejor su zona de residencia y compararla con municipios vecinos o con el resto del país. Conocer mejor el país ayuda a las personas a tomar decisiones más informadas, y creemos que esta nueva área contribuirá significativamente a ello».
Estos retratos también dan respuesta a preguntas como cuánta gente vive y cuántos habitantes por km² tiene el municipio, el número de escuelas y alumnos por ciclo y tipo de enseñanza, cuántas casas nuevas se han construido y cuál es el precio por m², el salario medio de cada asalariado, qué sectores de actividad tienen más asalariados, cuántas personas están inscritas como desempleadas en el IEFP, cuántos kilogramos de residuos urbanos se recogen por habitante y día, el número medio de pernoctaciones de turistas, cuántas farmacias hay por residente; o la superficie quemada en los últimos 15 años.
Jornal Sol