El empleo hotelero crece un 9% entre mayo y agosto respecto a 2024

Entre los perfiles con mayor demanda siguen destacando camareros, recepcionistas, cocineros y limpiadores.
Entre mayo y agosto de 2025, el sector hotelero en Portugal experimentó un aumento de aproximadamente el 9% en el número de trabajadores temporales en comparación con el mismo período de 2024, según Eurofirms. Agosto fue el mes más fuerte, lo que pone de relieve la importancia del trabajo temporal para satisfacer la alta demanda turística.
Además del crecimiento interanual en el volumen de contratación, los perfiles más solicitados se mantuvieron estables y se concentraron en puestos críticos: camareros, recepcionistas, cocineros y personal de limpieza. La estabilidad de estos perfiles en los últimos años demuestra que la necesidad de talento en la industria hotelera no es solo estacional, sino también estructural, lo que limita la capacidad operativa de los hoteles durante todo el año.
Este aumento del trabajo temporal se produce en un contexto de descenso de la tasa de desempleo en Portugal, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el segundo trimestre de 2024, la tasa fue del 6,1% y en 2025 descendió al 5,9%, lo que supone una disminución de 0,2 puntos porcentuales, lo que representa una reducción de aproximadamente el 3% en comparación con el mismo período del año anterior. El análisis de Eurofirms destaca que este descenso se traduce en una menor oferta de candidatos en el mercado laboral, lo que aumenta la presión sobre la contratación.
El verano de 2025 mostró una clara mejora con respecto a 2024. El crecimiento interanual y la estabilidad de los perfiles más solicitados confirman que la industria hotelera se enfrenta a un reto estructural de talento. No se trata solo de responder a la temporada alta, sino también de asegurar recursos para todo el año. Anticipar las necesidades y diversificar las estrategias de contratación será crucial hasta finales de 2025 y principios de 2026», subraya Anne-Sophie Nunes, responsable de CIS (Servicios Internos Corporativos) en Eurofirms.
Eurofirms también advierte de que, sin medidas de planificación, las compañías hoteleras pueden enfrentarse a mayores dificultades a la hora de contratar para puestos críticos, especialmente en el último trimestre del año y de cara a la próxima temporada alta.
Pt jornal