Expertos revelan qué dibujos animados aportan al desarrollo infantil: son claves

Influencia de los dibujos animados en los niños.
Canva
En el mundo del entretenimiento hay algunos contenidos que los niños consumen en gran cantidad, como puede ser el caso de los dibujos animados. Frente a este escenario, existen algunos títulos que pueden aportar al desarrollo infantil. ¿Cuál es el programa que deben ver?
De acuerdo a información que brindó el sitio web de Kidsheath, los más chicos del hogar permanecen un tiempo representativo frente a la pantalla del televisor en donde se distraen a través de los dibujitos animados, los cuales han acompañado a varias generaciones. Mientras el menor disfruta, al mismo tiempo su cerebro procesa toda la información, se estimula y de esta manera genera impactos tanto positivos como negativos.
(Vea más: Cuál es la diferencia entre la pensión de jubilación y la pensión de vejez en Colombia)
Por consiguiente, y considerando el apartado que aparece en el sitio web de la psicóloga Ámparo Calandín, los programas infantiles ideales para sus hijos son aquellos en los que puedan tener lecciones de aprendizaje por medio de sus personajes favoritos.“Si permitimos que nuestros hijos visualicen dibujos violentos, no podemos esperar que se comporten tranquilos, piensa que los niños aprenden por imitación, y viendo esto, actuará imitando y ejecutando los movimientos de su personaje favorito”, puntualiza la especialista.(Vea más: El pueblito de Colombia que parece de Europa: casas estilo suizo, puentes y canales)En esta línea, el contacto con este tipo de producciones provocará la motivación del infante, desarrollo social y por supuesto aprendizaje de nuevos conceptos durante sus primeros años de vida.
Consecuencias negativas de los dibujos animados.
Canva
El sitio web psicológico La Mente es Maravillosa remarcó que este tipo de producciones son creadas para los más pequeños, pero en algunos casos, las consecuencias pueden impactar en el comportamiento de los niños.(Vea más: Este es el pueblo costero de Colombia que todos deberían visitar una vez en la vida)“El consumo excesivo de series animadas está asociado con la ansiedad, la incapacidad creativa, la agresividad y la búsqueda de sensaciones y emociones diversas”, agregaron.Lo cierto es que los más chicos tienden a sentir un impacto emocional por medio de lo que ven en la tele y esto debe apartarse justo durante el momento en el que termina la película o el capítulo, ya que debe afrontar apropiadamente su realidad.
Portafolio