Está en Boyacá y casi nadie lo visita: el pueblo con las mejores arepas de maíz pelado

Iza, Boyacá
Fuente: Canva
Boyacá es uno de los Departamentos más bellos de Colombia, y sus pequeños pueblos se destacan entre los más hermosos del país. Entre ellos hay un lugar que, aunque no recibe muchos visitantes, enamora a quienes lo visitan no solo por sus paisajes, sino también por la deliciosa experiencia de saborear sus arepas de maíz pelado. ¿Dónde se encuentra este destino?
Iza es un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de Boyacá, donde cada rincón refleja la belleza típica de los pueblos andinos colombianos. Según Boyacá Turismo, sus calles empedradas, fachadas coloridas y el imponente paisaje de montañas cercanas hacen que recorrerlo sea una experiencia que deleita la vista en cada paso. Apodado "El Nido Verde de Boyacá", Iza ofrece un ambiente tranquilo y pintoresco, ideal para quienes buscan la autenticidad de los pueblos colombianos.La naturaleza rodea el pueblo y sus alrededores, ofreciendo panorámicas que invitan a la calma y a la contemplación. Desde miradores estratégicos, es posible apreciar los valles y colinas verdes que caracterizan esta región, así como explorar parques ecológicos y senderos para caminatas y observación de aves. Todo esto hace de Iza un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y conexión con el entorno.
(LEA MÁs: Pocos sabían que Colombia supera a Estados Unidos y Canadá en esto)

Templo Parroquial del Divino Salvador
Fuente: Situr-Boyacá
Pero Iza no solo enamora por sus paisajes; su gastronomía es otro de sus grandes atractivos. Las tradicionales arepas de maíz pelado, preparadas artesanalmente y asadas sobre laja, son un verdadero tesoro local. Además, platos como el mute, una sopa espesa de maíz pelado con carne, permiten a los visitantes disfrutar de la cultura culinaria boyacense mientras recorren las calles del pueblo.Visitar Iza es una experiencia que combina naturaleza, cultura, historia y sabor. El Templo del Divino Salvador, construido en 1678, se suma al encanto arquitectónico del lugar, mientras que la calidez de su gente hace que cada visita sea memorable. Sin dudas, este pequeño pueblo se guarda entre los secretos mejor apreciados de Boyacá, donde la belleza y la gastronomía están siempre al alcance de la mano.(LEA MÁS: Pocos lo conocen, pero todos quieren volver: el pueblito más precioso de Cundinamarca)
¿Cómo disfrutar de Iza?En Iza, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades que combinan naturaleza, cultura y relajación. Desde senderismo por sus verdes senderos y parques ecológicos hasta subir a los miradores para contemplar los impresionantes valles y montañas que rodean el pueblo.
Según Tripadvisor, quienes buscan experiencias culturales pueden participar en las fiestas locales, llenas de música, danzas y tradiciones boyacenses, mientras que el ecoturismo ofrece momentos de calma y conexión con la naturaleza, perfectos para relajar la mente y desconectarse del ajetreo cotidiano.
Desde Iza, también hay varios lugares cercanos que puede visitar para complementar su viaje y conocer más de Boyacá. Algunos de los más destacados son:1. Villa de Leyva: A solo unos 45 minutos, este icónico pueblo colonial es famoso por su plaza principal empedrada, su arquitectura histórica y sus museos.
2. Paipa: A aproximadamente 1 hora, Paipa es conocida por sus aguas termales, su malecón y la gastronomía típica de la región.
3. Ráquira: A poco más de 1 hora, este pueblo es ideal para comprar artesanías y cerámicas tradicionales, y conocer talleres de alfarería.
Portafolio