Dior apuesta al bienestar con la apertura de un spa de lujo en su tienda en Nueva York

Dior
IStock
Dior reabrió las puertas de una de sus tiendas insignia en Nueva York (EE. UU.). Pero, eso no es todo. La apertura de este espacio llega con la novedad de un spa permanente.
(Lea más: Cinco empresas que están en riesgo de quebrar en EE. UU. por los aranceles de Trump)
La nueva boutique queda ubicada en la esquina de la calle 57 Este y la avenida Madison. Esta cuenta con cuatro plantas, en las que se exhibe ropa de mujer, ropa de hombre, joyería fina y otras prendas de la marca.
La reinauguración se produce en medio de una continua crisis del sector del lujo, en la que las marcas han buscado reinventarse para apuntar a los nuevos consumidores. De ahí que iconos como Chanel, Louis Vuitton y Dolce & Gabbana han vuelto a abrir establecimientos o firmado nuevos contratos de arrendamiento.
(Lea más: Gilinski cumple su promesa y compra esta famosa marca de helados)

Dior
iStock
El spa de Dior ofrece experiencias exclusivas como un tratamiento facial personalizable, que combina técnicas para el rostro, con luces LED, microcorriente, crioterapia e infusión de oxígeno, basada en una evaluación de los niveles de hidratación, elasticidad, colágeno y ph de la piel del cliente.
El lugar también cuenta con una 'suite de luz', en el que los clientes podrán elegir entre cuatro tratamientos de fototerapia para la piel. El último de ellos está diseñado para estimular la serotonina y la dopamina.
La oferta de bienestar también incluye colchones infrarrojos y revitalizantes, mantas con peso y máscaras de criosueño, así como una fragancia personalizada.
Este no es el primer spa que opera Dior. En total, la marca cuenta con nueve establecimientos de este tipo. La marca también ha invertido en diversas experiencias y retiros de bienestar inmersivos.
Esta expansión, además, se alinea con su propósito de comunicar a sus clientes las múltiples maneras de 'vivir' la empresa y que van más allá de comercializar ropa.
(Lea más: En adopción de inteligencia artificial, empleados van más adelante que las compañías)
PORTAFOLIO
Portafolio