Así fue como realmente saldaron comparendos los jóvenes barristas en Bogotá

La iniciativa por parte de la Alcaldía.
Alcaldía de Bogotá.
Con la intención de fomentar espacios de responsabilidad cívica, un grupo de barristas pudo saldar sus comparendos por medio de una interesante acción social liderada por la Administración Distrital, y en la cual reemplazó la sanción económica y que además benefició a un grupo poblacional en cuestión. ¿En qué consiste esta iniciativa realizada en Bogotá?
Por medio de un comunicado que se encuentra disponible en el sitio web de la Alcaldía de Bogotá se informó a la ciudadanía sobres los detalles de una acción en donde participó la Dirección Responsabilidad Penal Adolescente (RPA), Dirección de Prevención de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y un grupo de 14 barristas, quienes estuvieron realizando labores de mantenimiento de unas sillas de rueda para individuos en condiciones de discapacidad en una de las localidades de la capital de la República para así saldar una serie de comparendos.Se debe remarcar que previo al desarrollo de esta jornada, a los hinchas se les dio un curso intensivo sobre el mantenimiento de estos elementos. En dichas sesiones, los jóvenes pudieron obtener conocimientos vinculados con el ajuste de los frenos de estas sillas y además la manera en la que se debe despinchar correctamente este tipo de llantas.(Vea más: ¿Escapada de la ciudad? El paraíso natural en Colombia sí existe y está en Cali) Como anteriormente mencionó la Alcaldía de Bogotá, esta es una propuesta que busca concientizar sobre los aspectos que se encuentran en el marco del Código de Convivencia, los cuales tendrían repercusiones con otros ciudadanos en los aspectos de salud pública y también seguridad.
¿Cuál fue el pronunciamiento por parte de las autoridades?Sobre esta importante situación, Iván Arturo Torres Aranguren, director de Responsabilidad Penal Adolescente remarcó: “Hemos venido trabajando con jóvenes vinculados a las barras del fútbol que tienen problemas por acumulación de comparendos”, indicó.“Construimos una manera de resolver esa problemática mediante un trabajo que les permita formarse y prestar un servicio social”, apuntó.(Vea más: ¿Cuál es el país latinoamericano con más rechazo de visas en Estados Unidos?)Luego de esta actividad, a los 14 integrantes se les hizo entrega de dos diplomas en el marco de una iniciativa que puede ayudarles a abrir nuevas posibilidades laborales y por supuesto la oportunidad de saldar deudas.

Límite para inscribir a sus hijos a los colegios oficiales.
Alcaldía de Bogotá
Desde el portal oficial del ente gubernamental anteriormente mencionado remarcaron que el límite para que las familias interesadas en inscribir o trasladar a sus hijo de ente educativo culminará el próximo domingo 14 de septiembre. La intención es que las autoridades capitalinas mantengan el compromiso para los grupos poblacionales que tienen prioridad .(Vea más: Isabella Ladera dijo todo sobre el supuesto video íntimo que se filtró con Beéle)Si se encuentra interesado debe saber que el trámite es totalmente gratuito y que puede hacerlo desde la comodidad de su casa ingresando al link: www.educacionbogota.edu.co
Portafolio